www.eltelegrama.com
Óscar López recibe premio por la calidad del servicio de ciberseguridad 017 del INCIBE
Ampliar

Óscar López recibe premio por la calidad del servicio de ciberseguridad 017 del INCIBE

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 21 de febrero de 2025, 14:41h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha recibido el galardón "Proyecto público" en los III Premios Nacionales de Ingeniería Informática, otorgado por el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática. Este reconocimiento destaca la alta calidad del servicio Ayuda en Ciberseguridad 017 del INCIBE, que ha sido valorado con un 9,6 sobre 10 por los usuarios. En 2024, el servicio respondió a 98.546 consultas sobre ciberseguridad, un aumento del 21% respecto al año anterior. Las principales preocupaciones incluyen compras fraudulentas, privacidad en redes sociales y ciberacoso a menores. El servicio es gratuito y confidencial, disponible todos los días del año.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, recibió el galardón “Proyecto público” en reconocimiento a la calidad del servicio de Ayuda en Ciberseguridad 017 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Este premio fue entregado durante los III Premios Nacionales de Ingeniería Informática, organizados por el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática.

Durante su intervención, López destacó la labor de un equipo de aproximadamente 50 expertos que proporcionan asesoramiento técnico, psicosocial y legal, disponible todos los días del año desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche. “Son los verdaderos protagonistas de este premio”, afirmó el ministro.

Incremento en las consultas sobre ciberseguridad

La ciberseguridad ha cobrado una creciente preocupación entre la población, lo que ha llevado a las autoridades a implementar medidas tanto a nivel europeo como nacional. En este contexto, López mencionó que el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente la transposición de la Directiva NIS2. Esta normativa amplía el número de entidades críticas obligadas a cumplir con rigurosos controles en áreas como transporte, banca, salud, espacio e industria nuclear.

El servicio 017 se presenta como una herramienta gratuita y confidencial destinada a resolver dudas y problemas relacionados con la ciberseguridad que enfrentan los usuarios cotidianos de internet. Este servicio no solo está dirigido a empresas y profesionales, sino que también pone especial énfasis en la protección de menores.

Valoración del servicio y estadísticas

Los usuarios han otorgado una alta calificación al servicio 017, alcanzando un notable 9.6 sobre 10. En el año 2024, este servicio gestionó un total de 98.546 consultas relacionadas con ciberseguridad, lo que representa un aumento superior al 21% en comparación con el año anterior.

Entre las inquietudes más comunes se encuentran las compras fraudulentas en línea, cuestiones sobre privacidad en redes sociales, casos de ciberacoso a menores y preocupaciones acerca del uso indebido de imágenes íntimas o inversiones engañosas en criptomonedas.

El INCIBE ofrece múltiples canales para acceder al servicio: mediante el teléfono 017, Telegram @INCIBE017, WhatsApp al número 900 116 117, así como a través de un formulario web y atención presencial en León.

Como entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, el INCIBE se ha consolidado como referente en el ámbito del desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital tanto para ciudadanos como para empresas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Valoración del servicio 017 por los usuarios 9.6/10
Consultas respondidas en 2024 98,546
Aumento de consultas respecto a 2023 21%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué premio ha recibido el servicio de Ayuda en Ciberseguridad 017 del INCIBE?

El servicio ha sido galardonado con el premio “Proyecto público” por el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática, en el marco de los III Premios Nacionales de Ingeniería Informática.

¿Cuál es la valoración del servicio 017 por parte de los usuarios?

Los usuarios han calificado el servicio con 9,6 puntos sobre un máximo de 10, lo que indica una alta satisfacción.

¿Cuántas consultas respondió el servicio 017 en 2024?

En 2024, el servicio respondió a 98.546 consultas relacionadas con la ciberseguridad, lo que representa un incremento de más del 21% respecto a 2023.

¿Cuáles son algunas de las consultas más frecuentes recibidas por el servicio?

Las consultas más repetidas incluyen compras fraudulentas en Internet, privacidad en redes sociales, ciberacoso a menores, uso de imágenes íntimas y falsas inversiones en criptomonedas.

¿Qué tipo de asesoramiento ofrece el servicio 017?

El servicio ofrece asesoramiento técnico, psicosocial y legal tanto a nivel preventivo como reactivo en temas relacionados con la ciberseguridad.

¿Es gratuito y confidencial el servicio 017?

Sí, el servicio es gratuito y confidencial, dirigido a empresas, profesionales y ciudadanos en general, con especial atención a los menores.

¿Cómo se puede contactar al servicio 017?

Se puede contactar a través del teléfono 017, Telegram @INCIBE017, WhatsApp 900 116 117, formulario web y atención presencial en la ciudad de León.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios