www.eltelegrama.com
Mónica Domínguez destaca la educación inclusiva para el alumnado gitano
Ampliar

Mónica Domínguez destaca la educación inclusiva para el alumnado gitano

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 21 de febrero de 2025, 14:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Mónica Domínguez, directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, participó en la IV Jornada de Educación y Alumnado Gitano, donde destacó la importancia de mejorar la continuidad, titulación y acceso a estudios superiores para el alumnado gitano. Este evento se celebra coincidiendo con los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península y se enmarca en las iniciativas del Grupo de Trabajo de Educación del Consejo Estatal del Pueblo Gitano. Domínguez subrayó la necesidad de combatir las desigualdades educativas y promover el éxito académico entre los jóvenes gitanos, alineándose con la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030. Además, anunció un proceso participativo para elaborar un plan de educación inclusiva que comenzará a implementarse el próximo curso.

La directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, ha destacado la importancia de mejorar la continuidad, titulación y acceso a estudios superiores para el alumnado gitano. Durante su intervención en la IV Jornada de Educación y Alumnado Gitano, celebrada bajo el lema “Dignificar la mirada, favorecer el éxito”, enfatizó que estos esfuerzos son fundamentales para que este grupo pueda labrarse un futuro en igualdad de condiciones.

Domínguez recordó que esta jornada no se celebraba desde 2016 y su reanudación coincide con la conmemoración de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península. En este contexto, el Consejo de Ministros ha declarado el año 2025 como el Año del Pueblo Gitano en España.

Reconocimiento y lucha contra las desigualdades

La directora general subrayó la necesidad de valorar la contribución del pueblo gitano al acervo social y cultural del país. Asimismo, hizo hincapié en reconocer y combatir las desigualdades persistentes, así como las injusticias históricas que enfrenta esta comunidad. En su discurso, Domínguez mencionó la brecha educativa que afecta al alumnado gitano, sumada a las dificultades derivadas de la pobreza y discriminación.

A pesar de estos desafíos, destacó los “importantes avances” logrados por muchos jóvenes gitanos. Por ello, abogó por “seguir ahondando esfuerzos” entre administraciones públicas y entidades sociales para trabajar conjuntamente en pro del éxito educativo del alumnado gitano.

Estrategias para una educación inclusiva

En su intervención, Domínguez explicó que esta jornada forma parte de las acciones del Grupo de Trabajo de Educación del Consejo Estatal del Pueblo Gitano. Este grupo busca visibilizar la situación educativa del alumnado gitano y facilitar el intercambio de iniciativas para mejorar sus resultados educativos. Estas acciones están alineadas con la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030, aprobada tras la pandemia.

Desde 2021, el Ministerio ha implementado diversos programas de cooperación territorial y subvenciones a entidades que apoyan a alumnado en situación de vulnerabilidad, incluyendo al alumnado gitano. Además, se está iniciando un proceso participativo para elaborar un plan de educación inclusiva que se espera implementar el próximo curso escolar.

Este esfuerzo responde a una creciente conciencia sobre la necesidad de garantizar una educación equitativa y de calidad para toda la población, sin discriminaciones basadas en discapacidad, origen, género o nivel socioeconómico.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2016 Última vez que se desarrolló esta jornada.
600 años Celebración de la llegada del pueblo gitano a la Península.
2025 Año declarado como Año del Pueblo Gitano en España.
2021-2030 Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la intervención de Mónica Domínguez en la IV Jornada de Educación y Alumnado Gitano?

El objetivo es mejorar la continuidad, titulación y acceso a estudios superiores del alumnado gitano para que pueda labrarse un futuro en igualdad de condiciones.

¿Qué lema tiene esta jornada?

El lema de la jornada es ‘Dignificar la mirada, favorecer el éxito’.

¿Por qué se celebra esta jornada en 2025?

La celebración coincide con los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península, motivo por el cual el Consejo de Ministros ha declarado el año 2025 como Año del Pueblo Gitano en España.

¿Qué ha destacado Mónica Domínguez sobre las desigualdades que enfrenta el alumnado gitano?

Domínguez ha subrayado la necesidad de reconocer y combatir las desigualdades que persisten, así como las injusticias históricas y actuales que enfrenta el pueblo gitano, incluyendo una brecha educativa significativa.

¿Qué iniciativas se han mencionado para mejorar la situación educativa del alumnado gitano?

Se han desarrollado actuaciones como la publicación de materiales didácticos y cursos de formación, además de programas de cooperación territorial desde 2021.

¿Qué se está iniciando para garantizar una educación inclusiva?

Se está iniciando un proceso participativo para elaborar un plan de educación inclusiva, con el objetivo de implementarlo en el próximo curso escolar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios