El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mantenido una reunión con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España para discutir medidas que fortalezcan su modelo productivo. Este modelo es considerado fundamental para la sostenibilidad de la población en las áreas rurales y juega un papel esencial en la vertebración del territorio.
Durante el encuentro, que contó con la participación del equipo directivo y representantes de todas las federaciones y uniones de cooperativas de las 17 comunidades autónomas, se valoró positivamente la modificación legal aprobada en 2022. Esta reforma tiene como objetivo facilitar el reconocimiento de las Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), lo que contribuye a la integración cooperativa y permite afrontar los desafíos de una economía global.
Impulso a las Cooperativas
Las EAP son consideradas alianzas estratégicas que permiten a las cooperativas aumentar su tamaño y mejorar su competitividad en el mercado. Desde la implementación de esta modificación, se han reconocido cinco nuevas EAP en los últimos dos años, sumando un total de 19 entidades asociativas prioritarias en España, que representan cerca del 20% de la facturación total del sector cooperativo.
Asimismo, se discutió el nuevo protocolo general de actuación entre el ministerio y Cooperativas Agro-alimentarias, que reemplazará al marco anterior tras su finalización el 31 de diciembre de 2024. Este protocolo permitirá financiar actividades destinadas a potenciar la competitividad y modernización de las entidades asociativas, así como iniciativas relacionadas con formación, igualdad y relevo generacional en sus consejos rectores.
Nueva Visión para la Agricultura
En la reunión también se abordó el documento presentado por la Comisión Europea titulado “Visión para la Agricultura y la Alimentación”. Este documento, que será presentado oficialmente por el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, junto al ministro Planas, incluye aportaciones relevantes de la Estrategia Nacional de Alimentación recientemente presentada por el Gobierno.
Dicho documento estratégico servirá como base para definir la futura Política Agraria Común a partir de 2027. En este contexto, Cooperativas Agro-alimentarias aboga por un enfoque que promueva el asociacionismo y desarrolle empresas sociales robustas, competitivas y con vocación exportadora.
Papel Clave del Sector Cooperativo
España cuenta con una extensa red de cooperativas que desempeñan un papel crucial en el sector agroalimentario. Con 3.669 entidades cooperativas que agrupan a casi 1,2 millones de socios, su facturación supera los 43.000 millones de euros, representando más del 69% de la producción final agraria del país.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,669 |
Número de cooperativas en España |
1.2 millones |
Número de socios en cooperativas |
43,000 millones de euros |
Facturación total del sector cooperativo |
69% |
Porcentaje de producción final agraria representada por las cooperativas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se discutió en la reunión del ministro de Agricultura con las Cooperativas Agro-alimentarias de España?
Se analizaron medidas para impulsar el modelo productivo de las cooperativas, que es clave para mantener la población en los pueblos y esencial para la vertebración del territorio y la economía rural.
¿Cuál es el objetivo de las Entidades Asociativas Prioritarias (EAP)?
Las EAP buscan facilitar la integración cooperativa, mejorar la competitividad y el posicionamiento en los mercados de las cooperativas.
¿Qué cambios se han realizado en relación a las EAP desde 2022?
Desde 2022, se ha aprobado una modificación legal que ha permitido el reconocimiento de cinco nuevas EAP y hay una sexta en trámite. Actualmente hay 19 entidades reconocidas en España.
¿Qué papel juegan las cooperativas en el sector agroalimentario español?
Las cooperativas son fundamentales, con 3.669 entidades que representan más de dos tercios de la producción final agraria y una facturación superior a 43.000 millones de euros.
¿Qué documento presentó la Comisión Europea relacionado con la agricultura y alimentación?
La Comisión Europea presentó un documento titulado “Visión para la Agricultura y la Alimentación”, que servirá como base para definir la futura Política Agraria Común a partir de 2027.