www.eltelegrama.com
Más de 737.000 niños ucranianos desplazados por el conflicto siguen asistiendo a clases

Más de 737.000 niños ucranianos desplazados por el conflicto siguen asistiendo a clases

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 21 de marzo de 2025, 15:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Más de 737.000 niños en Ucrania han sido desplazados debido al conflicto, afectando gravemente sus derechos a la salud, vivienda, educación y vida familiar. A pesar de las adversidades, más de un tercio de estos niños continúa asistiendo a la escuela. La situación ha provocado muertes, lesiones y separaciones familiares duraderas, causando traumas significativos en la vida de los menores ucranianos.

Los derechos fundamentales de los niños en Ucrania han sido severamente comprometidos a raíz del conflicto que ha asolado el país durante tres años. Según informes recientes, un total de 737.000 menores han sido desplazados debido a las hostilidades, lo que ha generado un impacto devastador en su bienestar.

Las consecuencias de esta crisis incluyen no solo muertes y lesiones, sino también separaciones familiares que dejan cicatrices emocionales profundas. La vida cotidiana de estos niños se ha visto alterada drásticamente, afectando su acceso a la salud, la vivienda y, especialmente, a la educación.

Impacto en la educación y el bienestar familiar

A pesar de las adversidades, más de un tercio de los niños desplazados aún asiste a la escuela. Sin embargo, este acceso educativo se encuentra bajo constante amenaza debido al entorno inestable en el que viven. Las instituciones educativas han tenido que adaptarse a situaciones difíciles, tratando de proporcionar un espacio seguro para el aprendizaje.

El conflicto ha dejado una huella imborrable en la infancia ucraniana, donde muchos menores enfrentan no solo el desafío de aprender en condiciones adversas, sino también lidiar con el trauma emocional derivado de sus experiencias. La comunidad internacional sigue observando con preocupación esta situación crítica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios