www.eltelegrama.com
Una de cada cuatro personas trans en España sufre agresiones físicas o sexuales en el último año
Ampliar

Una de cada cuatro personas trans en España sufre agresiones físicas o sexuales en el último año

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 01 de abril de 2025, 23:13h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Una de cada cuatro personas trans en España ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales en el último año, según la investigación Estado del Odio LGTBI+ 2024 realizada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+. Además, el 35,60% ha sufrido acoso y el 37,80% ha enfrentado discriminación. Marta Alonso, representante de la FELGTBI+, ha exigido la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia grupos vulnerables, destacando que estos discursos son una amenaza para la convivencia y el bienestar social. La situación se agrava con políticas represivas en otros países, lo que subraya la necesidad de medidas legislativas efectivas para proteger a las personas trans.

Una de cada cuatro personas trans en España sufre agresiones

Un alarmante informe titulado Estado del Odio LGTBI+ 2024, elaborado por la consultora 40dB para la Federación Estatal LGTBI+, revela que, en el último año, una de cada cuatro personas trans ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales. Esta cifra se traduce en un preocupante 26,70% de la población encuestada. Además, el estudio indica que el 35,60% ha enfrentado situaciones de acoso y un 37,80% ha sido objeto de discriminación.

La denuncia fue realizada por Marta Alonso, representante de la Comisión Ejecutiva de la Federación Estatal LGTBI+, en el marco del Día de la Visibilidad Trans, celebrado el pasado 31 de marzo. Alonso hizo un llamado urgente a las autoridades para que se apruebe el Pacto de Estado contra los discursos de odio, una iniciativa que diversas entidades han estado reclamando durante años.

Reclamo por protección y legislación efectiva

Alonso expresó su preocupación ante las crecientes violencias dirigidas hacia las personas trans. “Denunciamos los discursos de odio y el señalamiento que se está haciendo especialmente hacia este colectivo”, afirmó. La representante destacó que las recientes medidas adoptadas en países como Estados Unidos bajo la administración Trump, así como en otras naciones cercanas, evidencian una estrategia global que busca presentar a las personas trans como enemigos a combatir, buscando rédito político a expensas de sus vidas.

“No podemos permitir que el odio, los prejuicios y el miedo se apoderen del espacio público y político”, continuó Alonso. “Este tipo de discursos son una amenaza no solo para la convivencia pacífica sino también para el bienestar general de nuestra sociedad. Es urgente legislar para erradicar estos mensajes nocivos y proteger a quienes sufren sus consecuencias más directas”, concluyó.


La noticia en cifras

Tipo de Agresión Porcentaje
Agresiones físicas o sexuales 26.70%
Acoso 35.60%
Discriminación 37.80%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué porcentaje de personas trans ha sido agredida física o sexualmente en el último año en España?

Según la investigación Estado del Odio LGTBI+ 2024, una de cada 4 personas trans, lo que equivale al 26,70%, ha sido agredida física o sexualmente en el último año en España.

¿Cuáles son otras formas de violencia que han sufrido las personas trans en el último año?

Además de las agresiones físicas o sexuales, el 35,60% de las personas trans ha sufrido acoso y el 37,80% ha experimentado discriminación.

¿Qué medidas se están reclamando para proteger a las personas trans?

Marta Alonso, representante de la Comisión Ejecutiva de la Federación Estatal LGTBI+, ha reclamado la aprobación urgente del Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia los grupos vulnerables.

¿Cuál es la relación entre los discursos de odio y la violencia hacia las personas trans?

Los discursos de odio son considerados como el origen de las agresiones. Se argumenta que estos discursos crean un ambiente hostil que puede llevar a la violencia física y psicológica contra las personas trans.

¿Qué contexto internacional se menciona respecto a la situación de las personas trans?

Se menciona que hay medidas de persecución a la población trans adoptadas no solo por Trump en EEUU, sino también por otros países, lo que indica una estrategia global organizada contra estas comunidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios