www.eltelegrama.com
El MICIU destina 90 millones de euros para proyectos de I+D en empresas agrupadas
Ampliar

El MICIU destina 90 millones de euros para proyectos de I+D en empresas agrupadas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 11 de abril de 2025, 15:11h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España ha lanzado la convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025, que destina 90 millones de euros para financiar proyectos estratégicos de I+D realizados por agrupaciones empresariales. Esta iniciativa, cofinanciada por fondos europeos FEDER, busca mejorar la competitividad de la industria española mediante el desarrollo de tecnologías digitales, limpias y biotecnología. Las solicitudes estarán abiertas desde el 11 de abril hasta el 19 de mayo de 2025. La ministra Diana Morant destacó que esta convocatoria fortalecerá la capacidad tecnológica del país y fomentará el empleo de calidad. Los proyectos deben involucrar al menos a dos empresas y tener un presupuesto mínimo elegible de 175.000 euros.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado el lanzamiento de la convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025, que destinará 90 millones de euros a financiar proyectos estratégicos de investigación y desarrollo (I+D) llevados a cabo por agrupaciones empresariales. Esta iniciativa, cofinanciada por fondos europeos FEDER, tiene como objetivo mejorar la competitividad y el posicionamiento estratégico de la industria española.

La ministra Diana Morant destacó que esta convocatoria permitirá a España fortalecer su capacidad para definir su futuro tecnológico, generando bienestar social y empleo de calidad. Además, subrayó la importancia de contribuir a una Europa más cohesionada y preparada para enfrentar desafíos como la transición energética y la digitalización industrial.

Detalles de la Convocatoria

Las solicitudes para participar en este programa podrán presentarse desde el 11 de abril hasta el 19 de mayo de 2025, a las 12:00 horas (hora peninsular española). Los proyectos deben centrarse en el desarrollo de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), incluyendo tecnologías digitales, limpias y biotecnología.

Para ser elegibles, las agrupaciones deben estar compuestas por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas, con al menos una pyme entre ellas. La colaboración se fomentará entre empresas ubicadas en al menos dos comunidades autónomas, como Andalucía, Canarias o Galicia. El presupuesto mínimo elegible por empresa será de 175.000 euros.

Requisitos y Plazos

Los proyectos deberán contar con un presupuesto total que oscile entre 1 y 4 millones de euros e incluirán una subcontratación mínima del 10% del presupuesto a organismos de investigación. Estos proyectos deberán iniciarse en 2025 y concluir entre finales de 2027 y mediados de 2028.

En caso de que una propuesta reciba una evaluación positiva pero no pueda ser financiada debido a limitaciones presupuestarias, tendrá acceso directo al instrumento Préstamo Parcialmente Reembolsable del CDTI si supera la evaluación financiera correspondiente.

Morant enfatizó que esta medida amplía significativamente el espectro empresarial involucrado en innovación, especialmente integrando a las pymes en la transformación del modelo productivo español.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Monto total de financiación 90 millones de euros
Presupuesto mínimo elegible por empresa 175.000 euros
Rango del presupuesto total de los proyectos Entre 1 y 4 millones de euros
Porcentaje mínimo de subcontratación a organismos de investigación 10%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025?

Es una iniciativa lanzada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para financiar con 90 millones de euros proyectos estratégicos de I+D realizados por agrupaciones empresariales.

¿Cuál es el objetivo de esta convocatoria?

El objetivo es mejorar el posicionamiento estratégico y competitivo de la industria española, fomentando la cooperación público-privada entre empresas de distintas comunidades autónomas para desarrollar Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP).

¿Quiénes pueden presentar solicitudes?

Pueden presentar solicitudes agrupaciones empresariales constituidas por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas, donde al menos una debe ser una pyme.

¿Cuál es el presupuesto mínimo elegible por empresa?

El presupuesto mínimo elegible por empresa será de 175.000 euros.

¿Cuáles son las fechas importantes para la presentación de solicitudes?

Las solicitudes se podrán presentar desde el 11 de abril hasta el 19 de mayo de 2025 a las 12:00 (hora peninsular española).

¿Qué tipo de proyectos son financiables?

Los proyectos deben estar destinados a desarrollar tecnologías digitales, tecnologías limpias y eficientes en el uso de recursos, y biotecnología, con un presupuesto total que oscile entre 1 y 4 millones de euros.

¿Qué ocurre si una propuesta recibe evaluación positiva pero no puede recibir ayuda por finalización presupuestaria?

Podrán contar con acceso directo al instrumento de financiación Préstamo Parcialmente Reembolsable del CDTI, si superan la evaluación financiera del instrumento, sin necesidad de presentar una nueva propuesta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios