www.eltelegrama.com
KTM reconoce que 2024 no cumplió sus expectativas frente a Ducati
Ampliar

KTM reconoce que 2024 no cumplió sus expectativas frente a Ducati

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 10 de diciembre de 2024, 13:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Pit Beirer, director de KTM Motorsport, reflexiona sobre la temporada 2024, que no cumplió las expectativas del equipo a pesar de los esfuerzos realizados. Con un cierre decepcionante y sin victorias, KTM se posicionó como el segundo mejor fabricante detrás de Ducati. Beirer destaca la importancia de aprender y adaptarse para la próxima temporada 2025, donde nuevos pilotos como Pedro Acosta y Maverick Viñales se unirán al equipo. Además, se realizarán cambios en la dirección del equipo con Aki Ajo asumiendo el rol de Team Manager. La meta es cerrar la brecha con Ducati y luchar por podios y títulos en el futuro. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La temporada 2025 se perfila como un periodo de grandes transformaciones para la escudería austriaca KTM, que ha enfrentado retos significativos en 2024. A pesar de los esfuerzos realizados tanto en el circuito como fuera de él, los resultados no han estado a la altura de las expectativas establecidas al inicio del campeonato.

Los números son contundentes: un cero en la columna de victorias es una realidad que el equipo busca revertir con urgencia. Este resultado es especialmente decepcionante si se considera el sólido desempeño de Brad Binder en 2023, lo que generó esperanzas de un progreso más cercano a las potentes Ducati. Sin embargo, desde una perspectiva más optimista, KTM logró posicionarse como el mejor equipo tras Ducati, gracias a los esfuerzos tanto de Binder como del novato Pedro Acosta.

Expectativas y realidades

En el contexto del Gran Premio SolidarityGP, Pit Beirer, director de KTM Motorsport, reflexionó sobre la campaña 2024. “Debo ser honesto, nuestras expectativas eran algo más altas, especialmente para Brad y Jack. Hemos tenido altibajos”, comentó Beirer. A pesar de un verano complicado, el equipo logró estabilizarse y obtener algunos resultados positivos.

“Hemos conseguido seis podios en sábado y otros tantos en domingo. Somos el segundo mejor fabricante, lo cual es positivo. No obstante, pensábamos que estaríamos más cerca de Ducati, que ha realizado un trabajo excepcional este año”, añadió Beirer, reconociendo el esfuerzo del rival.

Cambios estratégicos para 2025

De cara a la próxima temporada, KTM realizará cambios significativos en su alineación. Maverick Viñales y Enea Bastianini se integrarán al nuevo Red Bull KTM Tech3, mientras que Acosta se unirá a Binder en el equipo oficial. “Quiero ver el vaso medio lleno; creo que estamos bien posicionados desde el punto de vista deportivo para la próxima temporada”, afirmó Beirer.

Además de los cambios en los pilotos, también habrá una reestructuración dentro del equipo técnico. Aki Ajo asumirá el cargo de Team Manager tras la salida de Francesco Guidotti. Beirer expresó su satisfacción por esta transición: “No quiero que suene mal lo que voy a decir, pero estoy realmente feliz por Francesco como amigo. Lamentablemente, no obtuvimos el éxito deseado por diversas razones”.

Nuevos enfoques y responsabilidades

Beirer destacó la importancia del trabajo colaborativo en el desarrollo del equipo: “No se trata solo de los pilotos; también implica planificación estratégica sobre cuándo salir a calificar o realizar ataques cronometrados”. La llegada de Aki Ajo es vista como una oportunidad para mejorar estos aspectos organizativos.

Por otro lado, tras la salida de Fabiano Sterlacchini hacia Aprilia, Sebastian Risse asumirá la responsabilidad técnica junto con Ajo. “No será tarea de una sola persona; será un esfuerzo conjunto para avanzar”, subrayó Beirer.

¿El camino hacia el éxito?

A medida que KTM avanza hacia 2025 con nuevos rostros y estrategias renovadas, queda por ver si estos cambios permitirán al equipo cerrar la brecha con sus competidores más fuertes y aspirar a podios y victorias. Con una base sólida y lecciones aprendidas durante 2024, KTM está decidida a encontrar su ritmo con la RC16 y competir por títulos mundiales en un futuro cercano.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Número de podios los sábados
6 Número de podios los domingos
Clasificación general de Brad Binder
Clasificación general de Pedro Acosta
25 puntos Diferencia de puntos entre Acosta y Maverick Viñales

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue la expectativa de KTM para la temporada 2024?

KTM esperaba estar más cerca de Ducati en la temporada 2024, pero no cumplió con las expectativas, teniendo un inicio difícil y sin victorias.

¿Quiénes fueron los mejores pilotos de KTM en 2024?

Brad Binder y el rookie Pedro Acosta fueron los mejores pilotos de KTM, terminando en 5º y 6º lugar respectivamente en la clasificación general del Campeonato del Mundo de MotoGP.

¿Qué cambios se esperan para la temporada 2025 en KTM?

Para la temporada 2025, Maverick Viñales y Enea Bastianini cambiarán a Red Bull KTM Tech3, mientras que Acosta se unirá a Binder en el equipo de fábrica. Además, Aki Ajo reemplazará a Francesco Guidotti como Team Manager.

¿Cómo evaluó Pit Beirer la temporada 2024 de KTM?

Pit Beirer mencionó que las expectativas eran más altas y que aunque tuvieron altibajos, lograron estabilizarse y conseguir algunos resultados decentes. También destacó que KTM fue el segundo mejor fabricante detrás de Ducati.

¿Qué cambios se han realizado en la dirección técnica de KTM?

Fabiano Sterlacchini dejó KTM para trabajar con Aprilia, y ahora Sebastian Risse es responsable de las decisiones técnicas junto con Aki Ajo. Se busca un enfoque más colaborativo en el desarrollo del equipo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios