www.eltelegrama.com
El Ministerio de Inclusión anunciará la cuarta Conferencia de Migración para 2025
Ampliar

El Ministerio de Inclusión anunciará la cuarta Conferencia de Migración para 2025

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 13 de diciembre de 2024, 00:37h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, liderado por la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento será un espacio clave para el diálogo entre comunidades autónomas y entidades locales sobre políticas migratorias, enfocándose en derechos humanos, integración e inclusión. Durante su participación en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE, Saiz destacó la importancia de incorporar una perspectiva humanitaria en el debate migratorio y reafirmó el compromiso del gobierno español con una gestión migratoria que responda a las necesidades del mercado laboral y proteja los derechos humanos. La reforma del Reglamento de Extranjería también se alineará con estos objetivos.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento reunirá a comunidades autónomas y entidades locales en un espacio destinado al diálogo y la participación en el desarrollo de políticas migratorias.

Durante su intervención en Bruselas, donde asistió al Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Saiz destacó la importancia de este foro. «Es esencial para abordar los derechos humanos, la integración y la inclusión de las personas migrantes», afirmó. Además, subrayó que las administraciones más cercanas a los ciudadanos juegan un papel crucial en este proceso.

Compromiso con los derechos humanos

La ministra también hizo hincapié en que su presencia en el consejo es una clara declaración del compromiso de España con el respeto a los derechos humanos. «Es poco frecuente que se escuche la voz del aspecto humanitario en estas reuniones», explicó Saiz. Aseguró que es fundamental incorporar una perspectiva humanitaria en el debate sobre migración.

En este contexto, mencionó que la reciente reforma del Reglamento de Extranjería está alineada con esta visión humanitaria y se integra dentro del desarrollo del Pacto de Migración y Asilo. «Estamos trabajando intensamente en el Plan de Integración y Convivencia como herramienta clave para avanzar en este ámbito», añadió.

Desafíos y oportunidades migratorias

Saiz instó a dejar atrás discursos demagógicos y racistas sobre la migración. En su opinión, gestionar este fenómeno debe verse como un gran reto y una oportunidad significativa para enfrentar el desafío demográfico que enfrenta Europa. «La migración puede ser una fuente de crecimiento económico y enriquecimiento cultural», afirmó.

En su intervención ante el pleno del consejo, la ministra defendió que el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, acordado en diciembre de 2023, representa un avance significativo tras años de negociaciones. Afirmó que su implementación será una prioridad para España en los próximos años.

Colaboraciones internacionales

Elma Saiz también mantuvo reuniones bilaterales con figuras clave como Roxana Mînzatu, vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales, y Magnus Brunner, comisario de Asuntos Internos y Migración. Durante estos encuentros, discutieron avances recientes en materia migratoria en España, incluyendo nuevas vías de regularización y mecanismos de migración circular con países estratégicos como Senegal y Marruecos.

A través de estas acciones, el Gobierno español busca fomentar una migración regular y segura, protegiendo los derechos humanos mientras responde a las necesidades del mercado laboral nacional.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Conferencia Sectorial de Migración?

La Conferencia Sectorial de Migración es un foro donde participan comunidades autónomas y entidades locales para fomentar la participación y el diálogo en el desarrollo de la política migratoria, centrada en los derechos humanos, la integración y la inclusión de las personas migrantes.

¿Cuándo se convocará la cuarta Conferencia Sectorial de Migración?

La cuarta Conferencia Sectorial de Migración será convocada a principios de 2025.

¿Quiénes son los ministros involucrados en esta iniciativa?

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, están involucrados en esta iniciativa.

¿Cuál es la perspectiva del Gobierno español sobre la migración?

El Gobierno español defiende una perspectiva humanitaria en el debate migratorio, enfatizando la importancia del respeto y la defensa de los derechos humanos. Además, considera que la migración representa un reto y una oportunidad para enfrentar el desafío demográfico en Europa.

¿Qué reformas se han mencionado en relación con la política migratoria?

Se ha mencionado la reforma del Reglamento de Extranjería que busca abrir nuevas vías de regularización para las personas que ya están en España y promover mecanismos de migración circular con países estratégicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios