En una reciente visita, el ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, anunció que aproximadamente 65.000 familias ya han sido beneficiadas por el nuevo programa de tarjetas monedero. Este sistema permite a las familias en situación de vulnerabilidad adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados. Bustinduy destacó que «las tarjetas monedero suponen una apuesta por políticas que protejan la dignidad y combatan la estigmatización» y agradeció a Cruz Roja por su colaboración en la implementación del programa.
El programa, que se lanzó en abril, tiene como objetivo alcanzar a un total de 70.000 familias durante su primer año. Se espera que las Comunidades Autónomas gestionen este sistema de manera independiente a partir de 2025. Aunque el reparto de tarjetas finaliza este mes, los beneficiarios podrán utilizar las tarjetas hasta el 31 de marzo de 2025, con recargas trimestrales.
Nueva alternativa para familias vulnerables
Aprobado unánimemente en 2021 para reemplazar al antiguo Programa FEAD, el sistema de tarjetas monedero ofrece una alternativa crucial para aquellas personas que enfrentan privación material severa y tienen menores a su cargo. Este programa está financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), cuyo enfoque es prioritariamente la lucha contra la pobreza infantil.
Las tarjetas permiten a las familias comprar alimentos y productos básicos en supermercados como Carrefour, Alcampo y Eroski-Caprabo, entre otros. Bustinduy subrayó que gracias a este nuevo sistema, «estas familias no tienen que acudir a las llamadas colas del hambre» y pueden acceder a una mayor variedad de productos, incluyendo alimentos frescos y artículos de higiene personal.
Colaboración entre gobiernos autonómicos
La cantidad asignada a cada familia varía según el número de miembros: desde 130 euros mensuales para unidades familiares pequeñas hasta 220 euros para familias más numerosas. Bustinduy también destacó la colaboración continua del ministerio con los gobiernos autonómicos para asegurar que el programa cumpla sus objetivos durante este primer año.
Desde abril, se ha establecido un grupo técnico de cooperación con todas las Comunidades Autónomas y ciudades autónomas para hacer seguimiento del programa. Hasta ahora, se han realizado cinco reuniones oficiales y se han atendido numerosas consultas relacionadas con su implementación.
Agradecimientos y llamado a la acción
El ministro expresó su gratitud hacia aquellos gobiernos autonómicos que han comprometido el 100% del presupuesto asignado al programa por su capacidad para desplegarlo «de forma ágil y eficaz». Asimismo, instó al resto de los ejecutivos regionales a acelerar la implementación del sistema para maximizar su impacto en las comunidades más necesitadas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
65,000 |
Familias asignadas al programa de tarjetas monedero |
70,000 |
Familias estimadas que recibirán las tarjetas durante el primer año |
130 |
Euros por mes para una unidad familiar compuesta por dos personas |
220 |
Euros por mes para una familia formada por más de cuatro miembros |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué son las tarjetas monedero?
Las tarjetas monedero son un nuevo programa que permite a familias en situación de vulnerabilidad adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados.
¿Cuántas familias han sido asignadas a este programa?
Aproximadamente 65.000 familias han sido asignadas al programa de tarjetas monedero.
¿Cuál es el objetivo del programa de tarjetas monedero?
El objetivo es proteger la dignidad de las familias en situación de vulnerabilidad y combatir la estigmatización asociada a recibir ayuda social.
¿Qué organizaciones están involucradas en la implementación del programa?
Cruz Roja está ayudando a los gobiernos autonómicos en la implementación del sistema de tarjetas monedero durante su primer año de funcionamiento.
¿Cómo se financia el programa?
El programa está financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que establece que su dotación se destine a la lucha contra la pobreza infantil.
¿Cuánto dinero reciben las familias a través de las tarjetas monedero?
La cuantía económica varía según el número de miembros de la familia, desde 130 euros por mes para una unidad familiar de dos personas hasta 220 euros para familias con más de cuatro miembros.
¿Hasta cuándo pueden usar las tarjetas monedero asignadas en 2024?
Las familias podrán seguir usando las tarjetas hasta el 31 de marzo de 2025, ya que estas se cargan trimestralmente.
¿Qué supermercados participan en el programa?
Los supermercados adheridos al programa incluyen Carrefour, Alcampo, Eroski-Caprabo, Spar Gran Canaria, Más y Más, Alimerka y Dinosol.