El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha abierto una convocatoria para otorgar ayudas destinadas a la participación en el programa nacional “Centros de Educación Ambiental” durante el año 2025. En total, se destinarán 235.751,09 euros para un máximo de 64 grupos de alumnos.
Las actividades se llevarán a cabo en los Centros de Educación Ambiental ubicados en Villardeciervos, Zamora, y Viérnoles, Cantabria. Según ha informado el Director Provincial, Juan Ángel Berbel, estas actividades se desarrollarán en dos turnos programados para la primavera y el otoño.
Objetivos del programa
La iniciativa busca fomentar valores fundamentales como la formación para la paz, el respeto a los derechos humanos y la cohesión social. Además, se pretende promover la cooperación y solidaridad entre pueblos, así como el respeto hacia los seres vivos y el medio ambiente, con un énfasis particular en la conservación de espacios forestales y el desarrollo sostenible.
Los beneficiarios de este programa serán grupos de alumnos que cursen 5º o 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional Básica en centros docentes españoles.
Proceso de solicitud
Los centros interesados en participar deberán presentar su solicitud a través de sus respectivas direcciones. Cada grupo debe estar compuesto por entre 20 y 23 estudiantes, acompañados por dos docentes que normalmente les imparten clase, preferiblemente incluyendo un tutor o tutora.
El registro de solicitudes se realizará de forma telemática en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Para ello será necesario contar con un certificado electrónico emitido por una autoridad reconocida por la plataforma @firma.
La documentación requerida incluye un proyecto específico para esta convocatoria, un documento que apruebe la participación del centro en el programa y las autorizaciones familiares de los alumnos, que deberán ser archivadas en el centro educativo.
Fechas clave
El plazo para presentar las solicitudes finalizará el 21 de enero de 2025. Para más detalles sobre la convocatoria completa, los interesados pueden consultar la Base de Datos Nacional de Subvenciones mediante el siguiente enlace: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/803094.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
64 |
Total de grupos de alumnos/as que pueden participar. |
235.751,09 euros |
Importe máximo de las ayudas convocadas. |
20-23 |
Número de estudiantes por grupo que deben ser acompañados por dos docentes. |
21 de enero de 2025 |
Fecha límite para la presentación de solicitudes. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el programa “Centros de Educación Ambiental”?
Es un programa nacional convocado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) que busca fomentar valores como la formación para la paz, el respeto a los derechos humanos, y el desarrollo sostenible a través de actividades en centros educativos.
¿Cuántos grupos de alumnos pueden participar en este programa?
Se convocan ayudas para un total de 64 grupos de alumnos/as.
¿Cuál es el importe máximo de las ayudas disponibles?
El importe máximo de las ayudas asciende a 235.751,09 euros.
¿Dónde se desarrollarán las actividades programadas?
Las actividades se llevarán a cabo en los Centros de Educación Ambiental de Villardeciervos (Zamora) y Viérnoles (Cantabria).
¿Qué niveles educativos pueden participar en este programa?
Pueden participar grupos de alumnos que cursen 5º o 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional Básica.
¿Cómo deben presentar los centros sus solicitudes para participar?
Los centros deben solicitarlo telemáticamente a través de la sede electrónica del Ministerio, formando grupos de 20 a 23 estudiantes acompañados por dos docentes.
¿Cuál es la fecha límite para presentar solicitudes?
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 21 de enero de 2025.
Dónde se puede consultar el texto completo de la convocatoria?
El texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones mediante el siguiente enlace: Base de Datos Nacional de Subvenciones.