El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado en el pleno del Congreso de los Diputados que las medidas implementadas para conservar los días de pesca en el Mediterráneo durante 2025 son tanto razonables como asumibles. Estas acciones contarán con financiamiento público por parte del Gobierno, lo que permitirá a los pescadores adaptarse y garantizar la sostenibilidad de sus actividades.
Planas destacó que se han negociado seis medidas técnicas para evitar un drástico recorte del 79% en los días de pesca previstos para el próximo año. “La pervivencia del sector pesquero en el Mediterráneo es una prioridad para el Gobierno de España”, subrayó, enfatizando la necesidad de equilibrar la actividad pesquera con el bienestar de las comunidades costeras y la creación de empleo.
Compromiso con la Sostenibilidad
Durante su intervención, el ministro reiteró el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad del sector pesquero. “Necesitamos pesca, pero también necesitamos comunidades pesqueras”, afirmó, defendiendo ante Bruselas la viabilidad del sector. Para lograr este objetivo, se están utilizando los mejores datos científicos disponibles.
Planas también hizo hincapié en que el Gobierno está trabajando activamente para apoyar a armadores y pescadores, quienes han enfrentado dificultades debido a las propuestas iniciales de la Comisión Europea sobre reducción de posibilidades de pesca. Gracias a acuerdos alcanzados con Italia y Francia, así como al respaldo total del sector pesquero y las cinco comunidades mediterráneas, se ha logrado neutralizar estas propuestas.
Medidas Específicas para Mantener Días de Pesca
Para mantener los días de pesca en 2024, se aplicarán varias medidas de gestión relacionadas con las características técnicas de las redes y las vedas. Por ejemplo, un cambio en el tamaño de las mallas podría permitir recuperar hasta un 30% de días si se ajusta al copo de las redes a 45 milímetros para la pesquería costera y a 50 milímetros para la pesquería de profundidad.
Además, se prevén vedas temporales que podrían resultar efectivas para regenerar poblaciones marinas. Una veda temporal de cuatro semanas podría recuperar un 15% de días laborables, mientras que otras medidas permitirían recuperar hasta un 10% con paradas específicas en ciertas profundidades sin interrumpir completamente la actividad pesquera.
Resultados Positivos en Bruselas
El ministro concluyó señalando que España ha cumplido con éxito sus expectativas en Bruselas al obtener buenos totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas para especies clave. “Las negociaciones no han sido sencillas, pero hemos conseguido resultados favorables comparados con las propuestas iniciales”, concluyó Planas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
79% |
Proporción del recorte evitado en los días de pesca. |
6 |
Número de medidas técnicas negociadas. |
30% |
Porcentaje de días recuperables con un cambio de malla. |
500-700 euros |
Coste estimado del cambio de malla. |
15% |
Porcentaje de días recuperables mediante una veda temporal. |
3% |
Porcentaje recuperable mediante una veda a 800-1,000 metros. |
10% |
Porcentaje recuperable con una parada entre 100 y 500 metros. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuáles son las medidas adoptadas para mantener los días de pesca en el Mediterráneo?
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mencionado que se han negociado seis medidas técnicas que permitirán mantener los días de pesca sin un recorte del 79% propuesto inicialmente. Estas medidas incluyen cambios en el tamaño de las mallas, vedas temporales y la implementación de puertas voladoras.
¿Cómo se financiarán estas medidas?
Las medidas para mantener los días de pesca contarán con fondos públicos financiados por el Gobierno para afrontar los ajustes necesarios y hacer que la actividad pesquera sea sostenible y rentable.
¿Qué impacto tendrán estas medidas en la flota pesquera española?
Las medidas están diseñadas para garantizar la estabilidad de la flota española que opera en el Atlántico y ayudar a armadores y pescadores que han enfrentado dificultades debido a propuestas anteriores de reducción de las posibilidades de pesca.
¿Qué tipo de acuerdos se han alcanzado en Bruselas?
España ha logrado obtener buenos totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas para las principales especies, lo cual es considerado un resultado positivo comparado con la propuesta inicial de la Comisión Europea.
¿Qué beneficios traerán las vedas temporales?
La aplicación de vedas temporales ha demostrado ser eficaz para la regeneración de poblaciones marinas, permitiendo recuperar días de trabajo y contribuir a la sostenibilidad del sector pesquero.