www.eltelegrama.com
El Gobierno apoyará la pesca en el Mediterráneo con fondos públicos en 2025
Ampliar

El Gobierno apoyará la pesca en el Mediterráneo con fondos públicos en 2025

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 18 de diciembre de 2024, 19:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Gobierno de España financiará con fondos públicos las medidas necesarias para mantener los días de pesca en el Mediterráneo durante 2025, evitando un recorte del 79% propuesto inicialmente. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la importancia de estas seis medidas técnicas negociadas, que son razonables y asumibles para la flota pesquera. Estas iniciativas buscan equilibrar la sostenibilidad del sector con la preservación de las poblaciones de peces. Se implementarán cambios en el tamaño de las mallas y vedas temporales que permitirán recuperar hasta un 30% de días de pesca. La colaboración entre el Gobierno y las comunidades pesqueras es clave para asegurar la viabilidad del sector en el Mediterráneo.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que el Gobierno destinará fondos públicos para implementar medidas que permitan mantener en 2025 los días de pesca en el Mediterráneo. Durante su intervención, Planas destacó que las seis medidas técnicas negociadas son consideradas “razonables y asumibles” por la flota pesquera.

El titular del departamento subrayó la importancia de la sostenibilidad del sector pesquero, afirmando que “la pervivencia del sector del Mediterráneo es una prioridad para el Gobierno de España”. Además, enfatizó que se necesita no solo pesca, sino también comunidades pesqueras saludables y empleo vinculado a esta actividad en torno al Mediterráneo.

Compromiso con la Sostenibilidad

Planas reafirmó el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad y la rentabilidad del sector pesquero. Aseguró que se están utilizando los mejores datos científicos disponibles para preservar las poblaciones de peces. En este sentido, mencionó que se ha logrado “neutralizar” la propuesta inicial de la Comisión Europea, que planteaba un recorte significativo en las posibilidades de pesca.

El ministro explicó que estos acuerdos han sido posibles gracias a la colaboración con Italia y Francia, así como a la unidad del sector pesquero y las cinco comunidades mediterráneas. “Esta es la única forma de trabajar”, afirmó Planas.

Medidas Específicas para Mantener Días de Pesca

Para conservar los mismos días de pesca que en 2024, se implementarán varias medidas de gestión relacionadas con el tamaño de las mallas, vedas y artes de pesca. Entre ellas, se contempla un cambio en el tamaño de las mallas que podría recuperar hasta un 30% de días si se limita el copo de las redes a 45 milímetros para la costera y 50 milímetros para la pesca profunda.

Además, se propone una veda temporal de cuatro semanas que permitiría recuperar un 15% de días laborables. Otras medidas incluyen establecer una veda a profundidades específicas y utilizar puertas voladoras en ciertas embarcaciones, lo cual podría sumar otro 3% a los días recuperados.

Resultados Positivos en Bruselas

En cuanto a las negociaciones llevadas a cabo en Bruselas, Planas aseguró que España ha logrado buenos resultados respecto a los totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas para especies clave. Esto proporciona estabilidad a la flota española operativa en el Atlántico. “Las negociaciones no han sido sencillas, pero hemos obtenido un resultado favorable comparado con lo propuesto inicialmente por la Comisión”, concluyó el ministro.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Recorte propuesto de días de pesca 79%
Porcentaje de días recuperables por cambio de malla 30%
Porcentaje de días recuperables por veda temporal (4 semanas) 15%
Porcentaje de días recuperables por establecimiento de veda (800 a 1,000 metros) 3%
Porcentaje de días recuperables por parada entre 100 y 500 metros (6 semanas) 10%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas financiará el Gobierno para mantener los días de pesca en 2025?

El Gobierno financiará seis medidas técnicas negociadas para evitar un recorte del 79% de los días de pesca en el Mediterráneo para el próximo año.

¿Cuál es la prioridad del Gobierno respecto al sector pesquero?

La prioridad del Gobierno es ayudar a armadores y pescadores, asegurando la viabilidad del sector pesquero y defendiendo su importancia en Bruselas.

¿Qué tipo de medidas se proponen para mantener los días de pesca?

Se proponen cambios en el tamaño de las mallas, vedas temporales y otras medidas de gestión que permitirán recuperar hasta un 30% de días de pesca mediante ajustes técnicos.

¿Cómo afectarán las vedas a los días de pesca?

La aplicación de una veda temporal de cuatro semanas permitirá recuperar un 15% de días de trabajo, mientras que otras vedas específicas también contribuirán a la recuperación de jornadas sin detener completamente la actividad pesquera.

¿Qué resultados se han obtenido en las negociaciones en Bruselas?

España ha logrado buenos TAC y cuotas para las principales especies, lo que proporciona estabilidad a la flota española operativa en el Atlántico, superando las expectativas iniciales propuestas por la Comisión Europea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios