www.eltelegrama.com
Consumo sanciona a plataforma de alquiler turístico por incumplimientos legales
Ampliar

Consumo sanciona a plataforma de alquiler turístico por incumplimientos legales

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 18 de diciembre de 2024, 19:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha iniciado un expediente sancionador contra una plataforma de alquiler de pisos turísticos por incumplimientos en la normativa de defensa del consumidor. La investigación, que comenzó en junio, reveló que la plataforma no retiró anuncios de viviendas que carecían del número de licencia requerido, lo que podría acarrear multas de hasta 100.000 euros. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio del ministerio para abordar prácticas irregulares en el sector de la vivienda y proteger los derechos de los consumidores en España. El ministro Pablo Bustinduy ha destacado la importancia de regular este sector para combatir la crisis habitacional que afecta a muchas familias.

La Dirección General de Consumo, bajo el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo que encabeza Pablo Bustinduy, ha dado inicio a un expediente sancionador que abre la puerta a la instrucción de un caso que podría tener importantes consecuencias. Este proceso se deriva de una investigación que comenzó en junio pasado, cuando se solicitó información a varias plataformas de alquiler de pisos turísticos sobre las propiedades anunciadas en sus sitios web.

Como parte de esta investigación, se envió un requerimiento a una de las plataformas instando a la retirada inmediata de miles de anuncios de viviendas turísticas que no cumplían con la obligación de mostrar su número de licencia, entre otros posibles incumplimientos del Artículo 47 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

Infracciones graves y multas potenciales

Meses después del inicio del procedimiento, y tras verificar que los anuncios cuestionados permanecían activos, la Dirección General ha decidido incoar un expediente sancionador contra la plataforma por no haber solucionado el problema detectado. Según la legislación vigente, estas prácticas pueden ser consideradas infracciones graves, con multas que alcanzan hasta los 100.000 euros, e incluso podrían multiplicarse entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido.

Desde la Dirección General se enfatiza que la apertura del expediente no implica un juicio anticipado sobre el resultado final del caso. Es importante señalar que los anuncios investigados están siendo comercializados en diversas comunidades autónomas, lo cual podría provocar "lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios", según advierte el organismo.

Investigaciones adicionales en el sector inmobiliario

El ministerio también ha puesto su atención en otras posibles irregularidades dentro del sector inmobiliario. Recientemente, se anunció una investigación dirigida a grandes gestoras de pisos turísticos por prácticas engañosas. Esta indagación abarca empresas que gestionan cientos de propiedades en diferentes regiones del país.

Además, el Ministerio mantiene abierta otra investigación contra agencias inmobiliarias acusadas de llevar a cabo prácticas abusivas hacia inquilinos. Estas incluyen exigir comisiones por gestión del arrendamiento, forzar contratos temporales sin justificación adecuada y establecer cláusulas abusivas para los consumidores.

Compromiso con la crisis habitacional

Todas estas acciones forman parte del compromiso declarado por Pablo Bustinduy para abordar la crisis habitacional en España, considerada uno de los problemas más acuciantes del país. El ministro ha manifestado su preocupación por las miles de familias que viven al borde debido a cuestiones relacionadas con la vivienda, mientras unos pocos se benefician económicamente mediante modelos comerciales que desplazan a personas de sus hogares. "Ninguna empresa en España, por grande o pequeña que sea, puede estar por encima de la ley", ha afirmado contundentemente Bustinduy.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
100.000€ Multa máxima por infracciones graves
4 a 6 veces Posible incremento de la multa según el beneficio ilícito obtenido
Miles Anuncios de viviendas turísticas que no ofrecían su número de licencia

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acción ha tomado el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo?

El Ministerio ha abierto un expediente sancionador a una plataforma de alquiler de pisos turísticos debido a incumplimientos en la normativa relacionada con la publicidad y la falta de información sobre las licencias de los anuncios.

¿Cuándo comenzó la investigación por parte de Consumo?

La investigación comenzó en junio, cuando se realizó un requerimiento de información a diversas plataformas de alquiler de pisos turísticos.

¿Qué infracciones se están investigando?

Se investiga la falta de publicación del número de licencia en los anuncios de viviendas turísticas, lo que podría considerarse una práctica comercial desleal y una infracción grave según la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

¿Cuáles son las posibles sanciones para la plataforma involucrada?

Las infracciones pueden ser sancionadas con multas que van hasta 100.000€, e incluso más si se considera el beneficio ilícito obtenido.

¿Cuál es el objetivo del Ministerio respecto a estas acciones?

El objetivo es abordar la crisis de vivienda en España y asegurar que ninguna empresa esté por encima de la ley, protegiendo así los derechos de los consumidores y usuarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios