www.eltelegrama.com
Récord histórico en exportaciones españolas durante octubre
Ampliar

Récord histórico en exportaciones españolas durante octubre

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 19 de diciembre de 2024, 15:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Las exportaciones de bienes en España alcanzaron un récord histórico en octubre, con un total de 35.280 millones de euros y un incremento del 9,3% interanual, marcando el cuarto mes consecutivo de crecimiento. Este aumento superó las tasas de otros países como Alemania y Reino Unido. Las importaciones también crecieron, alcanzando los 39.212 millones de euros, lo que resultó en un déficit comercial reducido en un 23,4%. Los sectores más destacados fueron alimentación, bebidas y tabaco, así como el sector automóvil. En el acumulado del año hasta octubre de 2024, las exportaciones crecieron un 0,7%, consolidando la tendencia positiva del comercio exterior español.

El sector exterior de España ha mostrado un notable crecimiento en octubre, alcanzando un total de 35.280 millones de euros en exportaciones, lo que representa un incremento del 9,3% interanual. Este avance marca el cuarto mes consecutivo de expansión, según los datos proporcionados por la Aduana y documentados en el Informe Mensual de Comercio Exterior, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Este crecimiento se destaca especialmente al compararse con otros países, donde las exportaciones españolas superaron las tasas registradas por Alemania (0,4%), Francia (2,3%), Italia (1,6%), Estados Unidos (-0,4%) y Reino Unido (-17,5%). En el contexto de la zona euro y la Unión Europea, las exportaciones crecieron un 2,1% y 1,9%, respectivamente. Por otro lado, las exportaciones chinas aumentaron un 11,2%, mientras que Japón vio un incremento del 3,1%.

Importaciones y déficit comercial

Acompañando este aumento en las exportaciones, las importaciones también experimentaron un crecimiento del 4,8%, alcanzando los 39.212 millones de euros, lo que establece un nuevo récord para el mes de octubre.

El déficit comercial se redujo significativamente en un 23,4% interanual hasta situarse en 3.932 millones de euros. El déficit energético -que representaba más del 66% del total- disminuyó un 21,7%, gracias a una caída del 18,3% en el valor de las importaciones energéticas.

Sectores destacados y superávits comerciales

La tasa de cobertura (la relación entre exportaciones e importaciones) se estableció en el 90%, lo que supone una mejora de 3,7 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. Entre los sectores que destacaron por sus superávits figuran la alimentación, bebidas y tabaco (1.402,7 millones de euros), el sector automotriz (779,1 millones) y las semi manufacturas no químicas (450,6 millones).

A su vez, el superávit comercial con la Unión Europea creció hasta los 2.160,9 millones de euros. En contraste, el déficit con destinos extracomunitarios se redujo a 6.092,9 millones de euros. Los mercados donde España logró mayores superávits fueron Francia (1.513 millones de euros), Portugal (1.451,7 millones) y Reino Unido (1.298,8 millones).

Análisis por sectores y mercados internacionales

A lo largo del mes de octubre, los sectores que más contribuyeron al crecimiento anual de las exportaciones fueron: alimentación, bebidas y tabaco (con 2,5 puntos porcentuales), productos químicos (2,3 puntos), bienes de equipo (1,6 puntos) y el sector automotriz (1,3 puntos).

No obstante, se alcanzaron cifras récord en varios sectores: bienes de equipo (+8,1% interanual), alimentación (+15,2% interanual), sector automotriz (+8,5% interanual), semi manufacturas no químicas (+9,6% interanual) y materias primas (+10,8% interanual).

Tendencias acumuladas hasta octubre 2024

A nivel acumulado desde enero hasta octubre del presente año 2024, las exportaciones han crecido un 0.7%, alcanzando los 322.086 millones de euros, marcando así un máximo histórico para este periodo. Las importaciones sumaron 353.109 millones de euros, reflejando una ligera disminución del -0.4%.

A pesar del crecimiento en importaciones y exportaciones durante este periodo anualizado hasta octubre 2024 se observa una reducción del déficit comercial en un -10.7%, situándose en -31.023 millones de euros.

Líderes en superávit durante este tiempo fueron los sectores alimentario (-15.360 millones) , automotriz (-7.344 millones) y semi manufacturas no químicas (-5.632 millones.) . A su vez el superávit con la Unión Europea llegó a ser significativo con unos resultados acumulados que ascendieron a 27.923 millones.

Por último es importante mencionar que comunidades como Castilla y León (18.8%), Canarias (17.3%) y Extremadura (12.2%) mostraron incrementos notables en sus cifras exportadoras.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Exportaciones en octubre (millones de euros) 35.280
Aumento interanual de exportaciones (%) 9,3%
Importaciones en octubre (millones de euros) 39.212
Déficit comercial en octubre (millones de euros) 3.932
Tasa de cobertura (%) 90,0%
Exportaciones acumuladas hasta octubre 2024 (millones de euros) 322.086,1
Importaciones acumuladas hasta octubre 2024 (millones de euros) 353.109,2
Diferencia entre exportaciones e importaciones acumuladas (déficit) (millones de euros) -31.023,1

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el monto total de las exportaciones de bienes en octubre?

Las exportaciones de bienes alcanzaron un total de 35.280 millones de euros en octubre.

¿Qué porcentaje de aumento interanual tuvieron las exportaciones en octubre?

Las exportaciones aumentaron un 9,3% interanual en octubre.

¿Cuántos meses consecutivos ha crecido el sector exterior español hasta octubre?

El sector exterior español ha crecido durante cuatro meses consecutivos hasta octubre.

¿Cómo se comparan las exportaciones españolas con otros países en términos de crecimiento?

El crecimiento de las exportaciones españolas del 9,3% superó a los de Alemania (0,4%), Francia (2,3%), Italia (1,6%), EEUU (-0,4%) y Reino Unido (-17,5%).

¿Qué ocurrió con las importaciones en octubre?

Las importaciones aumentaron un 4,8%, alcanzando un máximo histórico para el mes de octubre con 39.212 millones de euros.

¿Cómo se ha comportado el déficit comercial en octubre?

El déficit comercial se redujo un 23,4% interanual en octubre, situándose en 3.932 millones de euros.

¿Cuáles son los sectores que destacaron por sus superávits comerciales?

Los sectores que destacaron por sus superávits fueron alimentación, bebidas y tabaco; sector automóvil; y semi manufacturas no químicas.

¿Qué porcentaje representaron las exportaciones dirigidas a la Unión Europea?

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea representaron el 61,5% del total y crecieron un 9,1%.

¿Cuál fue el superávit comercial con la Unión Europea en octubre?

El superávit comercial con la Unión Europea se incrementó hasta los 2.160,9 millones de euros.

¿Qué sectores contribuyeron más al crecimiento de las exportaciones en octubre?

Los sectores que más contribuyeron fueron alimentación, bebidas y tabaco; productos químicos; bienes de equipo; y sector automóvil.

¿Cómo han evolucionado los datos del comercio exterior desde enero hasta octubre de 2024?

Hasta octubre de 2024, las exportaciones crecieron un 0,7% interanual y alcanzaron un máximo histórico del periodo con 322.086,1 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios