www.eltelegrama.com
El 90% de las medidas de apoyo a agricultores y ganaderos ya están avanzadas
Ampliar

El 90% de las medidas de apoyo a agricultores y ganaderos ya están avanzadas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 20 de diciembre de 2024, 18:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado un balance positivo sobre las 43 medidas de apoyo al sector agrario español, destacando que el 90% de ellas están finalizadas o en un estado avanzado. Estas medidas fueron implementadas en respuesta a las protestas de agricultores y ganaderos y buscan simplificar la burocracia, mejorar la sanidad animal y facilitar el relevo generacional en el sector. El Gobierno reafirma su compromiso con la agricultura como un pilar esencial para la economía del país.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado un balance “muy satisfactorio” sobre las 43 medidas de apoyo al sector agrario español implementadas en los últimos ocho meses. Estas medidas surgieron como respuesta a las protestas de agricultores y ganaderos que tuvieron lugar en enero en varios países de la Unión Europea.

Planas destacó que el cumplimiento del acuerdo es notable, con un 90 % de las medidas ya finalizadas o en estado avanzado. “Este resultado refleja el magnífico trabajo realizado en tiempo récord, gracias a la gran implicación de todos los actores involucrados”, afirmó el ministro. De las 43 iniciativas, 32 han sido completadas, cinco están avanzadas y seis se encuentran en curso.

Reunión de seguimiento y compromiso gubernamental

Durante la séptima reunión de seguimiento del acuerdo, celebrada entre el Gobierno y organizaciones agrarias como la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Unión de Uniones, Planas subrayó el compromiso del Ejecutivo con un sector considerado estratégico para la economía española. “El diálogo y la voluntad de alcanzar acuerdos son fundamentales para apoyar a los miles de agricultores y ganaderos que contribuyen diariamente a que España sea una potencia agroalimentaria”, añadió.

Las principales preocupaciones que llevaron a los agricultores a manifestarse incluyeron la burocracia excesiva derivada de la normativa comunitaria, el aumento de costes operativos, así como problemas relacionados con la sequía en 2022 y 2023. Además, se mencionaron las dificultades en el ámbito ganadero y la necesidad urgente de un relevo generacional dentro del sector.

Medidas agrupadas por bloques

El ministro repasó las 43 medidas organizadas en siete bloques temáticos. En el primer bloque, se han implementado importantes simplificaciones administrativas relacionadas con la Política Agraria Común (PAC). “Hemos logrado modificar normativas europeas en tiempos récord”, enfatizó Planas. Entre estas flexibilizaciones se incluyen cambios aplicables desde este año en ecorregímenes y condicionalidad ambiental.

En cuanto al comercio internacional, se ha establecido un grupo de trabajo permanente para supervisar las exportaciones e importaciones agrarias, fortaleciendo así los controles fronterizos. En relación con la Ley de la Cadena Alimentaria, se han intensificado los controles por parte de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que cerrará el año con más de 8.000 inspecciones comerciales realizadas.

Afrontando desafíos climáticos y económicos

Respecto a los seguros agrarios, todas las medidas están concluidas salvo una relacionada con “siniestralidad extraordinaria”, sobre la cual aún se trabaja debido a los fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes. En términos fiscales, se mantiene la devolución del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos para el gasóleo agrícola y se han introducido deducciones excepcionales para carburantes y fertilizantes durante 2023 y 2024.

Además, el Gobierno ha destinado fondos nacionales para cubrir cofinanciaciones eliminadas por Bruselas relacionadas con enfermedades bovinas. También se está trabajando junto a comunidades autónomas para mejorar programas destinados a erradicar la tuberculosis bovina.

Futuro del sector agrario

Por último, Planas hizo hincapié en la importancia del relevo generacional en el sector agrario. Se ha elaborado una hoja de ruta que busca facilitar el acceso al crédito para jóvenes interesados en incorporarse al campo. Recientemente se lanzó una línea ICO-MAPA-SAECA destinada a financiar proyectos agrícolas por un total de 27 millones de euros.

El ministro concluyó su intervención haciendo un llamado a las comunidades autónomas para colaborar en la gestión efectiva de ayudas destinadas al desarrollo rural y modernización del sector agrario.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
43 Total de medidas de apoyo
32 Medidas completadas
5 Medidas en estado avanzado
6 Medidas en curso
90% Porcentaje de cumplimiento

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el balance del acuerdo de medidas de apoyo a agricultores y ganaderos?

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho un balance “muy satisfactorio” destacando que el 90 % de las medidas se encuentran ya finalizadas o en un estado muy avanzado.

¿Cuántas medidas de apoyo se han implementado?

Se han implementado 43 medidas de apoyo al sector agrario español, de las cuales 32 se han completado, 5 están en estado avanzado y 6 en curso.

¿Qué factores llevaron a la implementación de estas medidas?

Las medidas fueron respuesta a las protestas de agricultores y ganaderos debido a la excesiva burocracia, el incremento de costes, la sequía, y la necesidad de impulsar el relevo generacional, entre otros motivos.

¿Cuáles son algunos bloques destacados de las medidas?

Las medidas están agrupadas en siete bloques que incluyen simplificación administrativa, comercio internacional, aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria, seguros agrarios, fiscalidad y financiación, sanidad animal y ganadería extensiva, y relevo generacional.

¿Qué acciones se están tomando para apoyar el relevo generacional en el sector agrario?

Se ha elaborado una hoja de ruta para favorecer el acceso al crédito a jóvenes que desean incorporarse al sector agrario. También se ha publicado una línea ICO-MAPA-SAECA para facilitar acceso a financiación por 27 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios