El TSJA ratifica condena de 19 años y 3 meses por asesinato en Palma del Río
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha validado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Córdoba, que impuso una pena de 19 años y 3 meses de cárcel a un hombre acusado de asesinar a otro a tiros en Palma del Río durante julio de 2019.
En un fallo emitido el pasado 10 de diciembre, el TSJA desestimó por completo el recurso de apelación interpuesto por la defensa del condenado. Esta apelación cuestionaba la decisión de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, que había sentenciado al acusado a 18 años por asesinato y a un año y tres meses por tenencia ilícita de armas. Además, se le ordenó indemnizar a la familia de la víctima con un total de 269.419,75 euros.
Detalles del crimen y veredicto del jurado
Los hechos probados en el juicio establecen que, en la madrugada del 3 de julio de 2019, el condenado se dirigió en automóvil hacia Palma del Río con la intención manifiesta de matar a la víctima. A las 3:40 horas, esperó en una carretera poco transitada, sabiendo que su objetivo pasaría por allí. Cuando el vehículo donde viajaba la víctima se detuvo detrás del coche del acusado, este salió armado con una pistola y disparó hasta cinco veces contra su blanco.
A pesar de los esfuerzos realizados por un amigo para trasladar a la víctima al centro de salud local, este falleció debido a las heridas. La sentencia también destaca que el condenado no contaba con licencia para portar armas.
Defensa y argumentos del TSJA
La defensa argumentó que se había vulnerado el derecho a la presunción de inocencia y solicitó tanto la absolución como una condena menor. Sin embargo, el TSJA rechazó estas alegaciones, afirmando que la valoración realizada por el jurado popular era coherente y razonada. Los magistrados subrayaron que existía prueba suficiente para confirmar la autoría del acusado en los hechos.
El tribunal también consideró que no había ausencia de pruebas directas sobre el caso, dado que un testigo presencial acompañaba a la víctima en el momento del ataque. Además, se presentaron grabaciones y pruebas periciales que respaldaban las conclusiones alcanzadas por el jurado.
Análisis final y posibilidad de recurso
El TSJA concluyó que no se presentó una versión alternativa creíble respecto a los hechos probados. La defensa solo insinuó que podría haber sido otra persona quien causara la muerte, pero esta hipótesis fue desestimada como carente de rigor probatorio.
Finalmente, aunque se ha confirmado la condena, esta no es firme; existe aún la posibilidad de interponer un recurso ante el Tribunal Supremo.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Condena total (años y meses) |
19 años y 3 meses |
Indemnización a la familia de la víctima (euros) |
269.419,75 € |
Años de prisión solicitados por la defensa (subsidiariamente) |
10 años |
Años de prisión por tenencia ilícita de armas (solicitados subsidiariamente) |
1 año |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué condena ha confirmado el TSJA?
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una condena de 19 años y 3 meses de cárcel al acusado de asesinar a un hombre en Palma del Río, Córdoba.
¿Cuál fue la causa del asesinato?
El acusado disparó varias veces contra la víctima con el propósito de matarlo, utilizando una pistola sin tener licencia para su tenencia.
¿Qué argumentó la defensa del condenado?
La defensa alegó que hubo vulneración del derecho a la presunción de inocencia y solicitó la absolución o, subsidiariamente, una condena menor por homicidio.
¿Cómo justificó el TSJA su decisión?
El TSJA desestimó el recurso de apelación, señalando que había pruebas suficientes y testimonios que confirmaban la autoría del acusado en el asesinato.
¿Qué tipo de indemnización se ordenó a favor de la familia de la víctima?
Se ordenó al condenado indemnizar a la familia de la víctima con un total de 269.419,75 euros.
¿Es esta sentencia firme?
No, la sentencia no es firme y se puede interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.