www.eltelegrama.com
Gobierno extiende protección energética para consumidores vulnerables hasta 2025
Ampliar

Gobierno extiende protección energética para consumidores vulnerables hasta 2025

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 23 de diciembre de 2024, 23:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha decidido prorrogar las medidas del escudo social para proteger a los consumidores vulnerables y a la industria electrointensiva, según un Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros. Estas medidas incluyen la prohibición de interrumpir suministros básicos como agua, luz y gas hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, se mantienen los descuentos en el bono social de electricidad, que se incrementaron durante la crisis energética, con una reducción del 50% para consumidores vulnerables a partir del 1 de enero de 2025. También se extienden las ayudas para la movilidad sostenible y se mantiene el programa Moves III hasta junio de 2025, promoviendo la compra de vehículos eléctricos y mejoras en eficiencia energética.

El Consejo de Ministros ha decidido, a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, prorrogar diversas medidas de protección dirigidas a los consumidores vulnerables y a la industria electrointensiva. Esta extensión se formaliza a través de un Real Decreto-ley que mantiene en vigor el escudo social relacionado con el suministro energético, con el fin de mitigar los efectos adversos del actual contexto geopolítico.

Entre las decisiones más significativas, se destaca la prolongación por un año más de la prohibición de interrumpir los suministros básicos de agua, luz y gas para aquellos consumidores considerados vulnerables. Esta medida, que fue implementada en 2021, permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Descuentos del Bono Social

Asimismo, se extiende la excepcionalidad del bono social de electricidad destinado a consumidores vulnerables y vulnerables severos. Este bono, que había sido reforzado como respuesta a la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania, ofrece descuentos que inicialmente eran del 25% y 40%, pero que fueron incrementados hasta un 65% y un 80%, respectivamente. Estas medidas forman parte de una estrategia integral del Gobierno para aliviar la carga económica sobre los hogares y contener la inflación.

A partir del próximo 1 de enero, los consumidores vulnerables verán su descuento elevado al 50%, mientras que los vulnerables severos disfrutarán de un descuento del 65%. Estos porcentajes irán ajustándose progresivamente: en julio, los descuentos serán del 42,5% para los vulnerables y del 57,5% para los severos; finalmente, se estabilizarán en enero de 2026 con un 35% y un 50%, respectivamente.

Mantenimiento del MOVES III

En otro ámbito, el Gobierno reafirma su compromiso con la movilidad sostenible mediante la prórroga del programa MOVES III. Este programa incluye incentivos para la compra de vehículos eléctricos y bicicletas asistidas. La deducción fiscal del 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) también se extenderá hasta finales de diciembre de 2025.

El MOVES III cuenta con una asignación total histórica de 1.550 millones de euros, lo que permitirá a las comunidades autónomas seguir atendiendo solicitudes hasta el próximo 30 de junio. Además, se mantendrán las deducciones fiscales para inversiones en eficiencia energética en viviendas hasta diciembre de 2025.

Por último, se continuará aplicando un descuento del 80% en peajes hasta finales de 2025 para las industrias electrointensivas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Descuento del bono social para consumidores vulnerables (a partir del 1 de enero 2025) 50%
Descuento del bono social para consumidores vulnerables severos (a partir del 1 de enero 2025) 65%
Descuento del bono social para consumidores vulnerables (a partir del 1 de julio 2025) 42.5%
Descuento del bono social para consumidores vulnerables severos (a partir del 1 de julio 2025) 57.5%
Ahorro total por la "Excepción Ibérica" 5,000 millones de euros
Dotación total del programa Moves III 1,550 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas ha prolongado el Gobierno para los consumidores vulnerables?

El Gobierno ha decidido mantener la prohibición de interrumpir los suministros básicos de agua, luz y gas para los consumidores vulnerables hasta el 31 de diciembre de 2025.

¿Cómo se verán afectados los descuentos del bono social de electricidad?

Los descuentos del bono social se han ajustado: a partir del 1 de enero, los consumidores vulnerables tendrán un descuento del 50%, que se reducirá al 42,5% en julio y se estabilizará en el 35% en enero de 2026. Los consumidores vulnerables severos tendrán un descuento del 65% inicialmente, que bajará al 57,5% en julio y se estabilizará en el 50% en enero de 2026.

¿Qué apoyo se ofrece para la movilidad sostenible?

Se mantiene el apoyo a la movilidad sostenible con la deducción del 15% en el IRPF por la compra de vehículos eléctricos y la ampliación del programa Moves III hasta el 30 de junio de 2025.

¿Qué sucede con las deducciones al IRPF para inversiones en eficiencia energética?

Las deducciones al IRPF para inversiones en eficiencia energética en viviendas se mantienen hasta diciembre de 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios