www.eltelegrama.com

Agricultura

04/02/2025@18:55:39

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado que el acuerdo con Mercosur ofrece una gran oportunidad para los productores de vino españoles al eliminar progresivamente aranceles que actualmente alcanzan hasta el 35%. Este acuerdo permitirá diversificar mercados y aumentar las exportaciones, beneficiando la sostenibilidad económica del sector vitivinícola europeo. Durante su intervención en la Barcelona Wine Week, Planas destacó la importancia del sector vitivinícola en la economía española, que genera más de 400.000 empleos y representa el 1,9% del valor añadido bruto del país. Además, enfatizó el compromiso del Ministerio por apoyar la modernización y competitividad del sector frente a nuevos retos.

El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, se discutieron temas de interés común y se destacó la buena salud de las relaciones bilaterales, especialmente en el sector agroalimentario. Planas expresó el interés de España por fortalecer el comercio entre ambos países y mencionó un Memorando de Entendimiento firmado en 2013 sobre agricultura. Además, se abordaron desafíos como el cambio climático y la escasez de agua. El ministro agradeció a Turquía su apoyo a los afectados por la dana en Valencia.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el conseller de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Òscar Ordeig, para discutir la situación de los regadíos en la región. Durante el encuentro, Planas destacó que se están llevando a cabo ocho proyectos de modernización de regadíos en Cataluña, con una inversión superior a 140 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación. También se abordó la modernización del Canal d’Urgell y la creación de un grupo de trabajo para coordinar las acciones necesarias. Además, se discutieron temas relacionados con la Estrategia Nacional de Alimentación y las perspectivas agrarias en la nueva Comisión Europea.

Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito, ICO-MAPA-SAECA, cuenta con un potencial subvencionable de 275 millones de euros, ofreciendo una bonificación del 15% sobre el principal del préstamo con un máximo de 15.000 euros por beneficiario y plazos de devolución de hasta 15 años. Las ayudas están destinadas a mitigar los daños causados por la dana en diversas comunidades autónomas y se gestionan mediante entidades financieras colaboradoras.

La Comisión Europea presentará una hoja de ruta para el sector vitivinícola en las próximas semanas, tras un encuentro con organizaciones del sector. La producción de vino hasta noviembre de 2024 alcanzó los 35,8 millones de hectolitros, un 11,6% más que el año anterior. Durante la reunión, se discutieron recomendaciones para abordar desafíos como la gestión del potencial productivo y la adaptación al cambio climático. Además, se informó sobre el aumento de precios en el vino blanco y tinto, así como un incremento en las exportaciones.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, está llevando a cabo la reparación de caminos rurales, regadíos y explotaciones agrícolas afectadas por las recientes riadas en Requena, Valencia. El ministro Luis Planas ha visitado las obras que se están realizando con una inversión total de 170 millones de euros. Se estima que se repararán 25 kilómetros de caminos y se afectarán unas 40,000 hectáreas de cultivo. Las acciones incluyen la colaboración con Tragsa en la recuperación de infraestructuras en varios municipios y comunidades de regantes. El objetivo es restaurar la normalidad agrícola lo antes posible para evitar pérdidas en la producción.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado que los pagos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2024 alcanzan los 3.665 millones de euros. Este importe es 189 millones superior al de la campaña anterior y se coordina a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). El plazo de pago anticipado comenzó el 16 de octubre, y se espera que el abono del 90% de las ayudas básicas y complementarias se autorice a partir del 1 de diciembre de 2024. Las solicitudes beneficiarias deben haber completado todos los controles requeridos por las comunidades autónomas.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado el pago de ayudas extraordinarias por un total de 1.364,9 millones de euros para compensar a agricultores y ganaderos afectados por la guerra en Ucrania y la sequía. Esta última resolución, que abona 82,24 millones de euros, beneficia a 71.011 productores de frutales y frutos de cáscara. Desde mayo de 2022, se han otorgado ayudas a 659.490 beneficiarios, representando un esfuerzo sin precedentes en apoyo al sector agrario. El 90% del financiamiento proviene de los presupuestos generales del Estado y el resto de la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea.

El 29 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con Enrico Letta, presidente del Instituto Jacques Delors y exprimer ministro italiano, para discutir los desafíos que enfrenta el sector agrario en el contexto del mercado único europeo. Durante la reunión, abordaron temas como las prácticas comerciales desleales y las restricciones territoriales de suministro, preocupaciones recurrentes entre los agricultores europeos. Esta conversación se produce tras la reciente revisión de la directiva sobre prácticas comerciales desleales por parte del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias económicas y sociales del siglo XXI para asegurar un futuro sostenible para la agricultura europea.

El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para anunciar diversas actividades conmemorativas por el 30 aniversario del organismo. A lo largo del año se llevarán a cabo eventos dirigidos al sector agrario y la sociedad, destacando una exposición en mayo y visitas escolares. El FEGA ha sido fundamental en la coordinación de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) y ha implementado tecnologías innovadoras para apoyar a los agricultores. Además, gestiona ayudas extraordinarias y programas de ayuda alimentaria para personas desfavorecidas.

El 14 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Zhan Shili. Este encuentro forma parte de una visita técnica a varios centros del ministerio español, donde el viceministro chino tiene la oportunidad de conocer instalaciones clave como el Centro de Seguimiento de Pesca y el Laboratorio Central de Veterinaria. Esta colaboración destaca la importancia del intercambio agrícola entre España y China.

El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado su compromiso de restaurar la normalidad productiva en las zonas afectadas por la dana en Valencia. Se destinarán 444,5 millones de euros en ayudas, con un enfoque en compensar a más de 6.700 agricultores que han sufrido pérdidas significativas. Durante enero, el Fondo Español de Garantía Agraria comenzará a abonar estas ayudas directas. Además, se están llevando a cabo reparaciones en caminos rurales y comunidades de regantes, con un esfuerzo coordinado entre administraciones para mitigar los daños y asegurar la continuidad de la actividad agrícola en la región.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno español ha implementado todas las medidas necesarias para la recuperación de la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación de caminos rurales y redes de riego dañadas, destacó que se han destinado 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo 200 millones para compensar pérdidas a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros a 18.500 agricultores. Planas subrayó la importancia de restaurar la normalidad productiva y asegurar que no se pierda ninguna hectárea de cultivo debido a los daños causados.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva orden que amplía las ayudas agrarias para los agricultores y ganaderos afectados por la DANA en Valencia. Esta medida, que se detalla en el Boletín Oficial del Estado, permite a los municipios colindantes con daños no incluidos anteriormente acceder a estas ayudas. Los titulares de explotaciones deben comunicar los daños a sus ayuntamientos, quienes enviarán la información al ministerio hasta el 5 de febrero de 2025. Las ayudas incluyen compensaciones por pérdida de renta y financiación para reparar infraestructuras dañadas, con un presupuesto total de 200 millones de euros.

El Gobierno de España ha ampliado las medidas agrarias para ayudar a los agricultores valencianos afectados por la dana, incluyendo a aquellos de municipios colindantes con daños en sus explotaciones. Esta decisión se enmarca en un Real Decreto-ley que establece ayudas valoradas en 444,5 millones de euros para el sector agroalimentario. Los agricultores deberán informar al Ministerio de Agricultura sobre los daños sufridos, preferentemente a través de sus Ayuntamientos. Las ayudas incluyen 200 millones de euros en fondos directos, así como reparaciones y reposición de maquinaria agrícola dañada. Esta medida busca atender a las parcelas gravemente afectadas que no estaban inicialmente reconocidas.