www.eltelegrama.com

Alimentos

01/04/2025@22:16:48

Las necesidades humanitarias en Myanmar tras el reciente terremoto aumentan cada hora, con familias enfrentando escasez crítica de agua potable, alimentos y suministros médicos. Las condiciones son extremadamente difíciles para los equipos de ayuda, que operan sin electricidad ni saneamiento y duermen a la intemperie. Unidades internacionales de rescate de países como China, India, Rusia, Tailandia y Bangladesh están colaborando con los equipos locales para brindar asistencia.

En 2024, el programa de tarjetas monedero, impulsado por Cruz Roja y el Ministerio de Derechos Sociales, benefició a más de 70.000 familias vulnerables en España, permitiéndoles adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados. Este sistema busca ofrecer una asistencia más inclusiva y menos estigmatizante, facilitando el acceso a productos frescos y de higiene. A partir de 2025, las Comunidades Autónomas gestionarán el programa de manera independiente. Las familias recibirán entre 130 y 220 euros mensuales según su tamaño, con un enfoque especial en reducir la pobreza infantil.

El programa de tarjetas monedero en España ha asignado ya 65.000 tarjetas a familias en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles adquirir alimentos y productos esenciales en supermercados. Este sistema, que reemplaza al antiguo Programa FEAD, busca combatir la pobreza infantil y proteger la dignidad de las familias. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y su uso se extenderá hasta marzo de 2025. El ministro Pablo Bustinduy destacó la colaboración con Cruz Roja y los gobiernos autonómicos para implementar este programa, que tiene como objetivo llegar a 70.000 familias durante su primer año.

El Gobierno de España, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), va a repartir este mes de octubre un total de 122.536 kilogramos de alimentos a las personas desfavorecidas de Melilla.
  • 1

Investigadores del CSIC están desarrollando un nuevo producto alimentario innovador a base de espirulina, un ingrediente con propiedades bioactivas que promueven la salud. Este proyecto se enmarca en el programa EIT Food RIS Consumer Engagement Labs y busca responder a las necesidades del mercado actual, donde la competencia es alta y los consumidores demandan alimentos saludables. A través de sesiones de co-creación con grupos de consumidores, se han diseñado propuestas que culminarán en la comercialización de gominolas nutritivas. La empresa Alma (Green Gador S.L.) se encargará del desarrollo técnico y lanzamiento del producto en 2025.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".

El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por el impacto económico derivado de la crisis del Coronavirus sobre el precio de los alimentos.