La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) rechaza al proceso independentista catalán y lanza una acusación a la Generalitat al afirmar que “no es sostenible” un Estado cuyas instituciones no respeten, “en su territorio y en el exterior”, el orden constitucional y las leyes.
El FC Barcelona ha goleado (3-0) a la UD Las Palmas, con goles de Busquets y Messi, por partida doble, con lo que consolida su liderato tras un partido a puerta cerrada por decisión de la Directiva azulgrana en la jornada del 1-O.
Comparecencia íntegra de la vicepresidenta, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, para valorar la situación generada en Cataluña el 1 de octubre.
Agentes de la Guardia Civil, como continuación a las actuaciones llevadas a cabo en distintas localidades de la Comunidad Autónoma de Cataluña, han incautado más de 1,3 millones de carteles, dípticos y folletos de diverso tamaño durante la inspección de una empresa de distribución de propaganda ubicada en una localidad de la provincia de Barcelona.
Era de esperar: El Tribunal Constitucional ha suspendido la ley de ruptura que aprobó el Parlament de Cataluña tras admitir a trámite el recurso del Gobierno contra la denominada Ley de Transitoriedad Jurídica y fundacional de la república catalana.
La alcaldesa de Barcelona acusa a Junts pel Sí de "dejar fuera a la mitad del pueblo de Cataluña", y asegura que hará "todo lo posible" para que se pueda votar el 1 de octubre. Por otra parte, Pablo Iglesias pide al PSOE y a ERC una alianza para echar a Rajoy del Gobierno.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública aclara que, en el marco del sistema de financiación autonómico, Cataluña, como las demás comunidades autónomas de régimen común, dispone de su propia Administración Tributaria, que es competente para gestionar sus propios tributos y los tributos estatales cuya recaudación se cede íntegramente a las CCAA de régimen común.
|
La patronal empresarial catalana Foment del Treball señaló este lunes que la convocatoria de la denominada 'parada de país' por parte de la entidad Taula per la Democràcia "no tiene cobertura legal, se trata de una figura jurídica inexistente.
Como cabía esperar, la Policía y la Guardia Civil han actuado en varios colegios electorales que intentaban abrir sus puertas para que se celebrara el referéndum ilegal convocado por el Gobierno de Carles Puigdemont, suspendido por el Tribunal Constitucional, este 1 de octubre.
Pablo Casado, aseguró que a Rajoy, "no le gustaría aplicar" medidas en Cataluña como el artículo 155 de la Constitución porque "supondría que se ha llegado demasiado lejos" en el desafío secesionista.
Las cuatro asociaciones de jueces de España han emitido un comunicado conjunto en el que sostienen que las autoridades que están impulsando el 1-O han no deben ser obedecidas porque han perdido el carácter de autoridad, que los ciudadanos no tienen que obedecer las leyes de ruptura y, finalmente, que los jueces ampararán a todos los que se sometan a la ley.
El reciente ganador del US Open ha concedido una entrevista al diario 'El Mundo' sobre el desafío independentista catalán del próximo uno de octubre. El tenista número 1 del mundo pide "entendimiento" y espera "que podamos vivir durante muchos años como un país, que es lo que somos".
El Parlamento de Cataluña aprobó la Ley del Referéndum con los 72 votos de Junts pel Sí y la CUP y las 11 abstenciones de Catalunya Si QueEs Pot, pues el resto de grupos se marcharon de la votación.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se han reunido este martes en La Moncloa para abordar las posibilidades de las que dispone el Gobierno con el fin de parar el referéndum de independencia unilateral que se celebrará el próximo 1 de octubre en Cataluña.
|