www.eltelegrama.com

Competitividad

27/02/2025@13:10:45

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, afirmó en su comparecencia ante el Senado que España es un modelo de cómo la regulación digital puede coexistir con la competitividad. Durante su intervención, destacó la importancia de desarrollar capacidades tecnológicas y promover el uso ético de la inteligencia artificial. López mencionó iniciativas como el Kit Digital, que ha otorgado más de 630.000 ayudas para la digitalización de pymes, y subrayó los avances en ciberseguridad y soberanía tecnológica. Además, resaltó el compromiso del gobierno español para eliminar brechas de conectividad y fomentar un entorno digital centrado en las personas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, extendiéndolo hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con un total de 119,6 millones de euros en financiación, parte del Plan de Recuperación del Gobierno de España. Los proyectos buscan mejorar la competitividad del sector mediante estándares elevados en sostenibilidad, reduciendo así la huella de carbono y los costes energéticos. La decisión se alinea con las directrices del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE.

Tal y como ha destacado la FEB, no era fácil el objetivo, pero esta generación del 2007 tiene el gen de la competitividad. Eliminó a Australia en cuartos de final, tuvo contra las cuerdas a Canadá en semis y ha sido superior que Francia en el partido por el bronce. Una medalla que sabe a oro en una experiencia que no olvidarán en México.
  • 1

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado la importancia de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) durante el 30º aniversario de la ley que las regula. Planas destacó su papel fundamental en mejorar la competitividad del sector agroalimentario, garantizando la eficiencia y transparencia en la cadena alimentaria. Además, subrayó la necesidad de adaptar la normativa a los nuevos desafíos del sector, incluyendo sostenibilidad y cambio climático. Con 26 OIA reconocidas, España se posiciona como líder en la Unión Europea en este ámbito. Las OIA juegan un papel crucial en la promoción de productos y el diálogo entre actores del sector.