www.eltelegrama.com

comunidad de madrid

15/01/2021@18:16:13
La Comunidad de Madrid ha aplazado la apertura de los centros educativos, prevista para este lunes, hasta el próximo miércoles, 20 de enero, ante la solicitud mayoritaria de los ayuntamientos por los numerosos problemas de accesibilidad a los mismos. Hasta el día de ayer, los 2.557 centros públicos y concertados de la región, en 1.474 había problemas en los accesos.

La Comunidad de Madrid ha decretado la cancelación de la actividad educativa presencial de los centros educativos de la región durante este lunes y martes, debido al temporal de nieve. Así se lo ha comunicado la Consejería de Educación y Juventud a los directores de los centros educativos en un comunicado, en la mañana de hoy, en el que se notifica que la actividad educativa presencial se reanudará el próximo miércoles.

El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha participado esta mañana en la adhesión del municipio de Alcobendas al Registro de Transparencia de la Comunidad de Madrid, un acto en el que también han estado presentes el viceconsejero de Transparencia, Francisco Lara, y el alcalde y vicealcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez y Miguel Ángel Arranz, respectivamente.

La Comunidad de Madrid acaba de habilitar la primera residencia de cuidados COVID y el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, junto al consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad, Javier Luengo, han querido visitar las instalaciones para conocer de la mano de los profesionales que trabajan aquí, el cuidado que están recibiendo los mayores que se alojan temporalmente en este centro.

Los magistrados precisan en su resolución que “nos encontramos ante un marco legal que difiere sustancialmente del que fue objeto de análisis, coincidiendo con la ratificación de las medidas sobre áreas sanitarias, de 24 de septiembre y 1 de octubre".

La Comunidad de Madrid ha solicitado ante la sala contencioso administrativo de la Audiencia Nacional medidas cautelares contra la Orden comunicada por el Ministerio de Sanidad para aplicar restricciones de movilidad y actividad en diez municipios de más de 100.000 habitaciones. Lo ha hecho al considerar que existe una “invasión de competencias” exclusivas del Ejecutivo regional mediante la “utilización torticera” del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid aclaró este viernes que la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica monitoriza los casos confirmados de Covid-19 que son de declaración urgente y que los diagnosticados con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días son 1.661 de los 5.401 notificados en dicho periodo, lo que supone un 30,7% de sintomáticos y un 69,3% de asintomáticos.

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado Madrid Central tras estimar parcialmente los recursos presentados por la Comunidad de Madrid, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y la mercantil DVuelta Asistencia Legal sin entrar al fondo del asunto y sin valorar la delimitación de esta zona de bajas emisiones y su regulación.

El 'milagro' de Madrid frente a la pandemia lleva semanas copando titulares de la prensa internacional. Sin embargio, el diario francés 'Le Figaro' ha ido más allá y ha puesto el foco en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien considera "la nueva musa de la derecha española y bestia negra" del Ejecutivo central.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido a la Unión Europea que valide como forma de testeo frente al COVID-19 que las farmacias puedan realizar las pruebas de antígenos, tras el rechazo a su propuesta por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

La VII Muestra de Creación Escénica. SURGE MADRID en otoño, protagonista de la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Además de las exposiciones ‘Galdós en el laberinto de España’, ‘José Luis Alexanco. Ejercicio temporal’ y ‘Juan Valbuena. Donde doblan los mapas’, en los diferentes espacios de la Comunidad Toda la programación cultural de la Comunidad de Madrid puede consultarse en la web www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio

Poco antes de entrar en vigor las controvertidas medidas impuestas por el Ministerio de Sanidad a la Comunidad de Madrid, el consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad, Alberto Reyero, ha dimitido deseando "suerte y acierto" a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y apelando a la "unidad de las instituciones como el camino más acertado para vencer al virus".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sábado que la Consejería de Sanidad de la region prepara “una especie de operación retorno” para frenar el incremento de contagios por Covid-19 ante el regreso a sus casas de los madrileños que han salido de vacaciones.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por la 'popular' Isabel Díaz Ayuso, publicó un protocolo el 18 de marzo, pocos días después de decretarse el estado de alarma en todo el país, en el que se prohibía trasladar a mayores de sus residencias a los hospitales, cada vez más desbordados. Un total de 7.291 residentes fallecieron sin recibir atención hospitalaria entre marzo y abril y hasta en 70 centros las muertes superaron el 80% de los residentes.

La sombra de la moción de censura se cierne sobre la Comunidad de Madrid, o eso piensa la presidenta regional, la 'popular' Isabel Díaz Ayuso, quien habría interpretado como una amenaza el acercamiento que se ha producido entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Ciudadanos en las últimas semanas.