www.eltelegrama.com

comunitat valenciana

17/12/2024@14:46:41

El 30% de los discursos de odio en noviembre se relacionaron con la población migrante, según el Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) del Ministerio de Migraciones. Este aumento se produjo tras la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana a finales de octubre. La monitorización reveló que más del 50% de los contenidos de odio se referían a la inseguridad ciudadana, vinculando injustamente a personas migrantes con actos vandálicos. Además, el discurso discriminatorio creció, señalando a grupos específicos como amenazas durante un periodo de vulnerabilidad social. En el ámbito deportivo, el fútbol también mostró un incremento en los discursos de odio. Las plataformas sociales retiraron un 14% de los mensajes reportados, siendo Facebook la más activa en este sentido.

Durante las tareas de limpieza y retorno a los hogares hay riesgo de ingesta de agua o alimentos contaminados o inhalación de diferentes patógenos que pueden producir procesos infecciosos. El daño en las infraestructuras puede condicionar un mayor riesgo de lesiones por descargas eléctricas o inhalación de gases tóxicos.

Investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y el Hospital Universitario Doctor Peset de València han descrito los mecanismos moleculares que se modifican en el organismo de las personas con obesidad cuando hacen dieta y pierden peso.
  • 1

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que este viernes el Pleno del Consell aprobará la declaración por la que se instituye el día 3 de marzo como Día de la Empresa de la Comunitat Valenciana, y cuyo acto institucional conmemorativo se celebrará cada año en Castelló de la Plana, a partir de 2023.