www.eltelegrama.com

Corrupción

25/02/2025@11:48:59

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha desmantelado una red de corrupción en el sector sanitario de Chequia, arrestando a 22 personas y realizando 46 registros. La investigación revela que 16 sospechosos habrían explotado procesos de contratación pública, causando un fraude de subsidios de más de 160 millones de euros, vinculados a proyectos financiados por la UE. Las acciones incluyeron registros en el Hospital Universitario Motol y otros locales comerciales. Los acusados enfrentan cargos por corrupción, fraude y blanqueo de capitales. Esta operación destaca el compromiso de la EPPO en proteger los intereses financieros de la Unión Europea.

El famoso “comisario Villarejo”, perseguido, y hasta encarcelado, por el entonces jefe del CNI, Félix Sanz Roldán, nos descubre en su último libro, que acaba de ponerse a la venta en Amazon y en algunas librerías, “El estado contra mí”, lo que los gobiernos ocultan de los acontecimientos que en su día hicieron temblar a España y que algunos fueron planificados para modificar la estructura política en ciertos momentos de nuestra reciente historia.

La ministra de Sanidad refuerza el compromiso de España en la lucha contra el fraude y la corrupción en el sector sanitario, impulsando la participación activa en la Red Europea de Fraude y Corrupción Sanitaria.

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha anunciado que el PP ha pedido la comparecencia del jefe del Ejecutivo para que explique en sede parlamentaria por qué Puigdemont no fue detenido ayer. Sin embargo, rechaza cualquier comparación con la fuga de Puigdemont en 2017, con Mariano Rajoy en La Moncloa.

La política actual siempre da motivos para hacer, no sólo una película, sino una saga entera.

Miramos hacia atrás con las primeras imágenes de 'Arny, historia de una infamia', una nueva serie documental que se estrenará el 20 de enero en HBO Max.

Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.

La portavoz nacional de Ciudadanos (Cs), Melisa Rodríguez, ha recordado que su Grupo Parlamentario ha vuelto a registrar la ley para la independencia del Consejo General del Poder Judicial: “No nos resignamos a que España siga teniendo un sistema en el que los políticos elijan a sus jueces”.

En el tercer trimestre de 2024, los órganos judiciales españoles procesaron a 22 personas, tanto físicas como jurídicas, en cinco procedimientos por delitos de corrupción. De estos, 18 eran individuos y 4 entidades. Esta información proviene del repositorio del Consejo General del Poder Judicial, que también reportó la emisión de 12 sentencias relacionadas con la corrupción durante este periodo, de las cuales 7 fueron condenatorias. Este repositorio es una herramienta pública que permite a los ciudadanos acceder a datos sobre la lucha contra la corrupción en España.

El PP de las dudas y vaivenes actual llevaba tiempo dando vueltas a si llamar a Pedro Sánchez a la comisión del senado para investigar la corrupción en el PSOE.

La conjura de los necios

Ante los acontecimientos políticos, habrá que rememorar a Émile Zola y clamar con fuerza un sonoro y profundo «Yo acuso»

La portavoz nacional de CS considera que la moción de censura en contra del Gobierno 'es inútil para España, una conmoción para nuestro país y muy útil para Sánchez'.

El tribunal de la sección 6ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado sentencia absolutoria en el juicio conocido como “caso Neymar”.

La líder nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, defiende los pilares del partido de centro liberal en España y advierte que 'allí donde gobierna Ciudadanos no se tolera ni un ápice de corrupción'.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha abierto causa penal para investigar al consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno navarro, Manuel Ayerdi, por presuntos delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos en relación con la supuesta concesión irregular a DAVALOR SALUD S.L. de seis préstamos por un importe de 2.600.000 euros entre 2015 y 2017.