Este es el lema de la campaña de Navidad del Ministerio de Sanidad, cuyo objetivo es no bajar la guardia y que todos tengamos presentes las medidas de prevención frente a la COVID-19 en estas fiestas.
Según relataron los agentes, primero alegó que venía de Portugal, luego que tenía asma, y más tarde que no tenía mascarilla. Sin embargo, cuando le facilitaron una, hizo caso omiso y se la guardó en el bolsillo.
La Comunidad de Madrid acaba de habilitar la primera residencia de cuidados COVID y el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, junto al consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad, Javier Luengo, han querido visitar las instalaciones para conocer de la mano de los profesionales que trabajan aquí, el cuidado que están recibiendo los mayores que se alojan temporalmente en este centro.
Las nuevas restricciones se aplicarán desde el próximo lunes 21 de septiembre y, según ha explicado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, son 37 las áreas en las que se dan cifras "altísimas", de más de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes.
El Grupo Parlamentario VOX ha registrado una Proposición No de Ley relativa a la adopción de medidas para proteger y apoyar al sector del ocio nocturno español.
El Ministerio de Sanidad notificó este viernes otros 9.779 casos positivos por coronavirus, de los cuales 3.829 corresponden a las últimas 24 horas. Un total de 958 pacientes permanecen ingresados en hospitales españoles por contraer el Covid-19.
Las hospitalizaciones de pacientes con coronavirus han crecido un 414% en un mes y sólo en la última semana han ingresado 750 infectados, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Sanidad. Desde el viernes se han sumado 8.618 nuevos casos positivos, de los cuales 1.486 corresponderían a las últimas 24 horas.
|
El coronavirus no da tregua a España marcando récord tras récord ante el peor fin de semana de la pandemia. El Ministerio de Sanidad ha informado este lunes de 55.019 casos de Covid-19 y 379 muertes más, dejando la tasa media de contagios en los últimos 14 días por encima de la barrera de los 500 (521,07) por cada 100.000 habitantes, situándonos por encima de países con cifras más bajas que en nuestro país -Alemania, Reino Unido o Italia, donde han apostado por medidas más drásticas y se preparan así para restricciones sociales a nivel nacional.
El Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves 20.986 casos de Covid-19, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 1.026.281. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido a la ciudadanía "no engañarse" con la situación porque vienen semanas "muy duras", ya que hay "transmisión comunitaria" en varias zonas.
¡Feliz Día de la Hispanidad 2020! El último para muchos españoles y españolas...
En los últimos días hemos acudido atónitos a una absurda y vergonzosa actuación de los poderes políticos en España. El rédito político ha primado por encima de la economía y, de lo más importante: la salud. Pero sin entrar en batallas ideológicas, vamos a quedarnos con esa frase maldita que se escupen unos a otros diciendo que Madrid o el Gobierno central "abandonan al 1% de la población" haciendo referencia a una tasa de mortalidad en aumento (que en todo caso sería al 3,82% a día 12 de octubre), y que se ha repetido como un mantra en redes sociales para defenderse los unos de los otros. ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Por qué los expertos han pedido por activa y por pasiva que no aceptemos el hecho de que 'todos vamos a pasar' el virus? Te lo explicamos...
Va a ser el comienzo más atípico que se recuerda. Tras seis meses de ausencia, el comienzo de las clases viene marcado por numerosas medidas de seguridad, higiene y organización para evitar contagios.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sábado que la Consejería de Sanidad de la region prepara “una especie de operación retorno” para frenar el incremento de contagios por Covid-19 ante el regreso a sus casas de los madrileños que han salido de vacaciones.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un negacionista de la Covid 19 por incitación al odio y a la violencia a través de las redes sociales. “A los que estén pensando en suicidarse… cargaos a un político antes” es una de las frases que publicaba en sus perfiles incitando al odio y a la violencia contra políticos y diferentes colectivos profesionales.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por la 'popular' Isabel Díaz Ayuso, publicó un protocolo el 18 de marzo, pocos días después de decretarse el estado de alarma en todo el país, en el que se prohibía trasladar a mayores de sus residencias a los hospitales, cada vez más desbordados. Un total de 7.291 residentes fallecieron sin recibir atención hospitalaria entre marzo y abril y hasta en 70 centros las muertes superaron el 80% de los residentes.
|