10/01/2025@23:36:01
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, está llevando a cabo la reparación de caminos rurales, regadíos y explotaciones agrícolas afectadas por las recientes riadas en Requena, Valencia. El ministro Luis Planas ha visitado las obras que se están realizando con una inversión total de 170 millones de euros. Se estima que se repararán 25 kilómetros de caminos y se afectarán unas 40,000 hectáreas de cultivo. Las acciones incluyen la colaboración con Tragsa en la recuperación de infraestructuras en varios municipios y comunidades de regantes. El objetivo es restaurar la normalidad agrícola lo antes posible para evitar pérdidas en la producción.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno español ha implementado todas las medidas necesarias para la recuperación de la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación de caminos rurales y redes de riego dañadas, destacó que se han destinado 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo 200 millones para compensar pérdidas a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros a 18.500 agricultores. Planas subrayó la importancia de restaurar la normalidad productiva y asegurar que no se pierda ninguna hectárea de cultivo debido a los daños causados.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2.050.000 personas en diciembre, viviendo en 674.000 hogares, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La prestación media es de 470,7 euros al mes por hogar, con un total de 352,1 millones de euros destinados este mes. En comparación con el año anterior, se han registrado 141.519 prestaciones más, lo que representa un incremento del 26,6%. El IMV busca prevenir la pobreza y exclusión social, especialmente entre menores, ya que el 43,5% de los beneficiarios son niños. Además, se ha implementado un complemento extraordinario del 15% para aquellos afectados por desastres naturales.
El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, se reunió en Valencia con alcaldes de municipios cercanos a los afectados por la DANA para informar sobre la ampliación de las ayudas agrarias del Gobierno. Esta medida permitirá que más agricultores accedan a un total de 444,5 millones de euros en ayudas directas y reparaciones tras los daños causados por el temporal. La reunión incluyó detalles sobre el procedimiento de solicitud y cómo los agricultores pueden reportar sus siniestros para beneficiarse de estas ayudas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases para solicitar ayudas extraordinarias destinadas a la renovación de maquinaria agrícola afectada por la dana, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Los interesados deben ser titulares de las máquinas y estar inscritos en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) hasta el 28 de octubre de 2024. Las solicitudes se podrán presentar durante dos meses desde la publicación del extracto en el BOE. Para iniciar el trámite, los solicitantes pueden llamar al teléfono gratuito 900 925 782. Estas ayudas buscan proporcionar liquidez a los afectados para reparar o adquirir nuevo equipo agrícola y restaurar así su potencial productivo.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido la cuarta reunión de la Comisión Interministerial para el desarrollo de medidas urgentes por la DANA en La Moncloa. Este encuentro se centra en coordinar las ayudas y agilizar los procesos de reconstrucción para las áreas afectadas por este fenómeno. La comisión incluye a destacados miembros del Gobierno, como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y otros ministros clave. Esta reunión es un paso importante para garantizar el apoyo necesario a la población damnificada.
El Congreso de España ha convalidado un tercer paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros para los afectados por la DANA, sumando más de 16.000 millones en total. Este nuevo Real Decreto-ley, aprobado el 28 de noviembre, incluye 60 medidas centradas en vivienda, empleo y vehículos. Destacan programas como Plan Reinicia Auto+ para la compra de vehículos destruidos durante la catástrofe y Plan Reinicia+ para apoyar a pequeñas y medianas empresas. Además, se implementan modificaciones laborales para proteger a los trabajadores y se destinan fondos específicos para personas con discapacidad y jóvenes en edad escolar.
El Gobierno de España destinará 700 millones de euros a la Generalitat Valenciana para cubrir los gastos extraordinarios derivados de la DANA, que causó graves inundaciones entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta asignación se realiza a través del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas 2024 y busca mitigar los daños y atender las necesidades de la población afectada. Además, se implementarán medidas adicionales para apoyar a los damnificados y restaurar infraestructuras dañadas. La decisión forma parte de un paquete más amplio que moviliza 16.600 millones de euros en ayudas directas.
|
El Juzgado de Instrucción 15 de Valencia ha decidido archivar provisionalmente las denuncias presentadas por el Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias contra responsables de la Aemet, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Agencia Valenciana de Emergencias, relacionadas con la gestión de la Dana que afectó a la provincia. El magistrado argumenta que no se justifica la comisión de delito alguno y critica el enfoque generalista de las denuncias, que carecen de hechos concretos para imputar a los denunciados. La decisión no es firme y puede ser recurrida.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva orden que amplía las ayudas agrarias para los agricultores y ganaderos afectados por la DANA en Valencia. Esta medida, que se detalla en el Boletín Oficial del Estado, permite a los municipios colindantes con daños no incluidos anteriormente acceder a estas ayudas. Los titulares de explotaciones deben comunicar los daños a sus ayuntamientos, quienes enviarán la información al ministerio hasta el 5 de febrero de 2025. Las ayudas incluyen compensaciones por pérdida de renta y financiación para reparar infraestructuras dañadas, con un presupuesto total de 200 millones de euros.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España, que busca restaurar el potencial productivo en las zonas afectadas. Los solicitantes deben estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola y pueden iniciar el trámite de peritación de daños a través del teléfono gratuito 900 925 782. La concesión se realizará en régimen de concesión directa y es compatible con otras subvenciones.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la labor de las Fuerzas Armadas en Valencia tras la DANA, afirmando que los ciudadanos consideran a los militares como un símbolo de seguridad y esperanza. Durante su visita a las localidades afectadas, Robles subrayó el compromiso y la dedicación del personal militar, que continúa trabajando en tareas de limpieza y reconstrucción. La ministra también elogió la instalación de puentes modulares y la recuperación de espacios públicos gracias al esfuerzo de las Fuerzas Armadas, reafirmando su gratitud hacia ellos por su profesionalismo y apoyo a la comunidad.
El Gobierno de España ha ampliado las medidas agrarias para ayudar a los agricultores valencianos afectados por la dana, incluyendo a aquellos de municipios colindantes con daños en sus explotaciones. Esta decisión se enmarca en un Real Decreto-ley que establece ayudas valoradas en 444,5 millones de euros para el sector agroalimentario. Los agricultores deberán informar al Ministerio de Agricultura sobre los daños sufridos, preferentemente a través de sus Ayuntamientos. Las ayudas incluyen 200 millones de euros en fondos directos, así como reparaciones y reposición de maquinaria agrícola dañada. Esta medida busca atender a las parcelas gravemente afectadas que no estaban inicialmente reconocidas.
El Gobierno de España ha movilizado hasta ahora 1.000 millones de euros en ayudas directas para los afectados por la DANA y en inversiones en infraestructuras de transporte, según el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. De esta cantidad, 600 millones ya han sido abonados a los damnificados, mientras que 380 millones se han destinado a la recuperación de infraestructuras. Además, se han implementado medidas para agilizar la tramitación de ayudas y se han asignado recursos significativos para apoyar a empresas y autónomos. Torres destacó la importancia de desmentir bulos sobre las ayudas, asegurando que no son reembolsables y que están exentas de IRPF.
El 30% de los discursos de odio en noviembre se relacionaron con la población migrante, según el Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) del Ministerio de Migraciones. Este aumento se produjo tras la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana a finales de octubre. La monitorización reveló que más del 50% de los contenidos de odio se referían a la inseguridad ciudadana, vinculando injustamente a personas migrantes con actos vandálicos. Además, el discurso discriminatorio creció, señalando a grupos específicos como amenazas durante un periodo de vulnerabilidad social. En el ámbito deportivo, el fútbol también mostró un incremento en los discursos de odio. Las plataformas sociales retiraron un 14% de los mensajes reportados, siendo Facebook la más activa en este sentido.
|
|