www.eltelegrama.com

Digitalización

03/03/2025@13:17:16

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha afirmado que España representa un modelo exitoso de transformación digital que combina crecimiento y bienestar. Durante su intervención en el MWC Barcelona 2025, destacó cómo España lidera en conectividad y competencias digitales, creando medio millón de empleos en profesiones STEM en los últimos seis años. López subrayó la importancia de la colaboración público-privada y la inversión en tecnología, mencionando proyectos clave como el centro de investigación de semiconductores en Málaga. Además, abogó por ver la digitalización como una oportunidad para la concordia y no como un campo de batalla. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que 2024 ha sido un año clave para la transformación del sistema judicial en España. En su balance, destacó avances en digitalización, modernización y vocación social, incluyendo la renovación del Consejo General del Poder Judicial y la implementación de herramientas digitales como la Carpeta Justicia. Además, se aprobó la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y se impulsaron becas para garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la Administración de Justicia. Para 2025, se prevé una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que actualizará normativas centenarias. La mejora del sistema judicial es una prioridad del Gobierno para reducir desigualdades y fomentar el bienestar ciudadano.

Digitalización de medianas empresas en España

Impulsar la transformación digital en medianas empresas mediante soluciones innovadoras que integran inteligencia artificial y optimizan sus procesos operativos

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, dirigido a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, gestionada por Red.es, ofrece ayudas de hasta 29.000 euros para digitalizar negocios mediante un catálogo que incluye soluciones de Inteligencia Artificial. Las empresas podrán solicitar estas ayudas a partir del 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. El programa busca modernizar el tejido productivo español y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-lopez-presenta-un-nuevo-kit-digital-para-medianas-empresas-con-soluciones-de-inteligencia-artificial/

Berbel: “Se busca adaptar las enseñanzas al mercado laboral, poniendo en el centro a las personas y sus necesidades”.
  • 1

El Gobierno de España ha activado los primeros 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, con el objetivo de fortalecer digitalmente este sector clave. Las ayudas se centran en áreas como la Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y el uso de datos, alineándose con la Ley Europea de Libertad de Medios. Se destinarán 15 millones a ciberseguridad a través del INCIBE, 10 millones para proyectos de IA en medios editoriales, 2 millones para innovación basada en datos y 8 millones para crear espacios de datos en sectores estratégicos. Esta iniciativa busca garantizar información veraz y apoyar la transformación tecnológica del sector mediático.

La subvención asciende a 17 millones de euros para municipios con población inferior a 20.000 habitantes y las ciudades de Melilla y Ceuta.

Hasta 200 cursos de formación para emprendedores y jóvenes gracias a dos nuevos convenios.

El pago con tarjeta es ya el medio preferido de los españoles, así lo refleja el estudio realizado por UniversalPay, filial española de EVO Payments.