www.eltelegrama.com

Drogas

14/03/2018@12:13:19
Los agentes observaron un todoterreno en la playa que huyó ante la presencia policial, iniciándose una persecución hasta ser detectado en el interior de una finca utilizada como guardería para vehículos que se dedican al transporte de sustancias estupefacientes. En el local fueron sorprendidas tres personas encapuchadas que emprendieron la huida a la carrera por los tejados de las naves colindantes, logrando interceptar y detener a uno de ellos a pesar de oponer una fuerte resistencia.

La Organización utilizaba dos pilotos exmilitares serbios expertos en volar de noche, sin luces y a baja altura. La elevada capacidad económica les permitió adquirir un nuevo helicóptero breve tiempo después de sufrir la pérdida del primero.

La Guardia Civil, en el marco de la Operación Tomillo, ha desarticulado en la provincia de Córdoba una organización criminal dedicada a la elaboración y tráfico de drogas sintéticas.

Se realizarán controles a cualquier hora del día y en todo tipo de vías en una época del año en el que el consumo de las sustancias psicoactivas aumenta. El 43 % de los 589 conductores fallecidos y analizados por el Instituto Nacional de Toxicología tenían presencia en sangre de alcohol, drogas o psicofármacos. En el caso de los peatones analizados, este porcentaje asciende al 32%.

Una brasileña y su hija han sido detenidas este fin de semana en Marruecos con cocaína oculta en su ropa.

Han sido detenidos 12 integrantes de las dos organizaciones y se han practicado 7 registros domiciliarios en Barcelona y Tarragona interviniéndose 106 kilogramos de cocaína, 1 kilo de sustancia de corte y 19. 000 euros en efectivo.

Un autobús escolar ha sufrido este miércoles un accidente en Fuenlabrada (Madrid), provocando 21 heridos de carácter leve. Las autoridades han confirmado que el conductor había consumido cocaína.

La equiparación de sueldos de policías, el refortalecimiento del Pacto Antiyihadista, la disolución definitiva de ETA y la lucha contra la ciberdelincuencia, entre los grandes objetivos para 2018.

La operación ha sido muy similar a la del pasado día 13 que se saldaba a su vez con otros 520 kg. de cocaína aprehendidos. Siguiendo idéntico modus operandi, la droga iba cargada en la modalidad de ‘gancho perdido’ en contenedores a bordo de otro buque procedente de EE.UU. El estupefaciente estaba oculto en dos contenedores cargados en un mismo buque, uno de los mayores alijos interceptados hasta la fecha en el puerto de Valencia.

En la operación han sido detenidas tres personas y se han recuperado cuatro vehículos sustraídos donde transportaban la droga.

Se han intervenido un total de 86 kilogramos de cocaína, 154.000 euros en efectivo, dos pistolas con munición, cuatro vehículos, material informático y diversa documentación.

La Unidad de Análisis de Riesgos (UAR) de la Aduana de Algeciras, compuesta por agentes de la Guardia Civil y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han intervenido más de 445 kilos de cocaína ocultos en un contenedor en tránsito en el puerto de Algeciras, procedente de Brasil y con destino a Emiratos Árabes.