www.eltelegrama.com

España

17/12/2018@14:45:56
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asistido al Consejo Europeo de jefes de Estado y de Gobierno, en el que los líderes europeos han adoptado medidas sobre migración, Mercado Único, cambio climático, seguridad y defensa, desinformación, lucha contra el racismo y la xenofobia y consultas ciudadanas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que “nos queda todavía mucho por hacer para erradicar la huella de la discriminación en la discapacidad” durante el acto de celebración del 80 aniversario de la creación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

El sector cultural se consolida como motor económico del sector turístico, según reflejan los datos del Anuario de Estadísticas Culturales 2018 publicado por el Ministerio de Cultura y Deporte.

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha anunciado la futura implantación en España del Etiquetado Nutricional Frontal, que servirá de referencia de la calidad nutricional de los alimentos y bebidas, siguiendo las recomendaciones de diversas sociedades científicas y la Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), en el tercer trimestre de 2018 el sector turístico ha contado con 3.032.805 trabajadores en activo, un 2,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

La madrugada del próximo domingo 28 de octubre finaliza el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo. La finalización se materializa con el retraso de los relojes una hora, de forma que a las 03.00 horas, volverán a marcar las 02.00 horas. De esta manera se da obligado cumplimiento a la directiva europea 2000/84/CE que afecta, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado la factoría del Grupo Renault en Valladolid, donde ha recorrido la nueva sala de inyección de aluminio y la fábrica de motores, acompañado del presidente de Castilla León, José Vicente Herrera, del alcalde de Valladolid, Oscar Puente y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La unión de dos borrascas, una que evoluciona desde el Mediterráneo y otra desde el Atlántico darán lugar a precipitaciones fuertes, persistentes y con tormentas, produciéndose acumulaciones que podrán superar los 100 l/m2 o incluso los 200 l/m2 en 12 horas.

El consumo de todas las drogas, excepto el cannabis y el tabaco, se ha estabilizado en los últimos dos años en la población española de 15 a 64 años, según se desprende de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2017-2018, elaborada por la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas y que ha publicado el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha asegurado que "trabajamos todos los días para que Cataluña sienta que el Gobierno de España es su gobierno" y se preocupa de los problemas reales de la ciudadanía.

Al menos 17 personas han sido halladas sin vida esta semana en las costas españolas, elevando el número de víctimas mortales en aguas del Mediterráneo a más de 2.000 en lo que va de año.

Funcionarios de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han abortado la instalación de uno de los mayores laboratorios de drogas de síntesis en España. Con los productos químicos y la maquinaria intervenida -una máquina de secado y cuatro de síntesis química- se hubieran podido elaborar más de 1.000 kg de anfetamina y MDMA, con un valor de más de cinco millones de euros en el mercado ilícito.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha afirmado que ha llegado el momento de "decidir, legislar y obligar" para conseguir el reto de la igualdad.

La Oficina de ACNUR en España ha elaborado la siguiente nota para ofrecer información básica aclaratoria en relación a esta cuestión.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, han firmado una declaración para iniciar los estudios orientados a la reforma del sistema de becas y ayudas al estudio.