www.eltelegrama.com

EUROJUST

03/03/2025@12:56:02

Las autoridades belgas arrestaron a 12 sospechosos de intentar robar transportes de dinero en una operación coordinada por Eurojust entre Francia y Bélgica. Los arrestos, que se realizaron el 26 de febrero, evitaron que los criminales llevaran a cabo su plan delictivo. Entre los detenidos se encontraban dos objetivos de alto valor especializados en robos armados, uno de los cuales es conocido por sus múltiples fugas de prisión. La colaboración efectiva entre las fuerzas policiales permitió la creación de un equipo de investigación conjunto, facilitando el intercambio de información y evidencias en tiempo real. Las investigaciones continúan tras las detenciones y se llevaron a cabo registros en ambos países.

La cooperación a través de Eurojust ha resultado en más de mil años de prisión para 152 traficantes de drogas en Dinamarca y Noruega. Entre 2019 y 2024, se llevó a cabo una investigación conjunta que permitió imponer sentencias acumuladas de 414 años en Noruega y 623 años en Dinamarca. Además, se incautaron más de 9,600 kilos de cannabis y otros narcóticos, así como bienes valorados en 15.6 millones de euros. Este esfuerzo destaca la importancia de la colaboración judicial internacional para desmantelar redes criminales organizadas.

Una operación coordinada por Eurojust en La Haya ha resultado en la detención de diez criminales involucrados en el contrabando de 1.5 mil millones de cigarrillos no declarados, causando una pérdida fiscal estimada en 550 millones de euros. Tras una investigación de cuatro años iniciada en mayo de 2020, las autoridades alemanas, belgas y neerlandesas desmantelaron este grupo delictivo que utilizaba documentos falsificados para introducir los cigarrillos, fabricados en Turquía e Irán, en puertos europeos. Las autoridades realizaron arrestos y registraron múltiples ubicaciones, confiscando dispositivos electrónicos y documentos relevantes. Esta operación destaca la colaboración internacional contra el crimen organizado en Europa.

Eurojust, el organismo de cooperación judicial europeo, intensifica su lucha contra el crimen organizado en 2024 mediante investigaciones transfronterizas. Este año, se realizaron operaciones conjuntas que llevaron a la detención de sospechosos y la incautación de bienes en casos destacados como la desarticulación de una red de lavado de dinero de 2.000 millones de euros en Lituania y la eliminación de infraestructuras en línea utilizadas para propaganda terrorista. Además, se descubrió una sofisticada operación de falsificación de arte que podría haber causado pérdidas por 200 millones de euros. Eurojust continúa colaborando con autoridades nacionales para abordar delitos complejos y mejorar la seguridad en Europa.

  • 1

Eurojust y Europol han desarticulado un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados en Europa del Este, con 12 arrestos en Macedonia del Norte y Serbia. La operación, apoyada por una investigación conjunta, llevó a la incautación de más de 680,000 euros en billetes falsos y equipos utilizados para su fabricación. Esta acción se realizó el 2 de febrero y destaca la colaboración entre las autoridades de ambos países, fortalecida por el Proyecto de Justicia Criminal de los Balcanes Occidentales. Europol proporcionó asistencia técnica y analítica durante la operación.

Una investigación internacional ha llevado a la detención de 23 criminales involucrados en un sofisticado esquema de blanqueo de capitales que facilitó la lavandería de aproximadamente 100 millones de euros. Este grupo operaba como un servicio financiero para otros delincuentes, utilizando criptomonedas y transportando efectivo a través de vuelos comerciales, principalmente hacia Chipre. Las autoridades de España, Chipre y Alemania, con el apoyo de Eurojust y Europol, realizaron múltiples operativos que resultaron en la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo y el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. La operación es un ejemplo destacado de cooperación internacional en la lucha contra el crimen financiero.

Agentes de la Policía Nacional, en el marco de un Equipo de Trabajo formado por España, Rumanía, Suiza, República Checa y Reino Unido, coordinado por EUROJUST y con la colaboración de EUROPOL, han desarticulado una organización internacional que explotaba a mujeres de nacionalidad rumana captadas mediante el método “lover boy”.