www.eltelegrama.com

formacion profesional

03/04/2025@15:08:03

La Delegación del Gobierno en Melilla ofrece asistencia para la solicitud de becas de estudios postobligatorios en el antiguo Colegio Pablo Montesinos hasta el 16 de abril. Este servicio se trasladará a diferentes centros de Educación Secundaria de la ciudad del 21 de abril al 14 de mayo, facilitando el acceso a la información sobre becas para Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Los profesionales capacitados ayudarán a las familias con el proceso de solicitud. Se anima a los interesados a acudir a las oficinas o a sus centros educativos para recibir orientación.

El Gobierno de España ha aprobado la inversión de 741.000 euros para las obras de mejora del Centro Integrado de Formación Profesional Reina Victoria Eugenia en Melilla. Estas obras, que comenzaron el 18 de marzo y tienen un plazo estimado de siete meses, se centran en la reparación de la fachada, cubierta y muro exterior del edificio. El centro, inaugurado en 1988, cuenta con 1.250 alumnos matriculados y ofrece una variada oferta educativa que incluye ciclos de Grado Medio, Superior y Formación Profesional Básica en diversas áreas. La mejora de las instalaciones es crucial para continuar brindando una educación de calidad y apoyo a los jóvenes de la región.

Elena Fernández Treviño, Directora Provincial del MEFPyD en Melilla, ha destacado la notable mejora de la educación en la ciudad durante los últimos seis años, gracias al aumento de docentes y la construcción de nuevos centros educativos. Resaltó el programa PROA+, que ha permitido la contratación de una veintena de profesores y fomenta las competencias educativas. Además, anunció su compromiso de mantener un diálogo abierto con centros educativos, sindicatos y AMPAs para seguir avanzando en la atención a la diversidad y mejorar las oportunidades educativas para todos los estudiantes.

El Ministerio de Educación, en colaboración con Amazon y AWS, ha firmado un acuerdo para capacitar a medio millón de jóvenes de entre 11 y 25 años en habilidades digitales y tecnológicas hasta 2027. Este programa busca potenciar el talento estudiantil, reducir la brecha digital y fomentar el empleo en áreas STEAM en España. Los participantes tendrán acceso a cursos, certificaciones oficiales, programas de mentoría y prácticas profesionales en Amazon. La iniciativa fue anunciada tras una reunión entre altos funcionarios del ministerio y representantes de Amazon.

El porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada en España ha alcanzado el 83,7%, lo que representa un incremento del 7,3% en la última década. Según el anuario estadístico del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la tasa de abandono educativo temprano ha disminuido casi diez puntos en los últimos diez años. Además, el número de profesores ha aumentado en más de 83.500 desde 2017, superando los 958.000 docentes. En el curso 2022-2023, el alumnado total fue de 10.963.060 estudiantes, con un notable aumento en las tasas de graduación y una mejora general en la educación en España.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos durante su intervención en el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT. Alegría subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y ofrecer oportunidades ante los retos actuales. Rechazó los recortes de derechos y abogó por un enfoque progresista para enfrentar la crisis, resaltando los logros del Gobierno en crecimiento económico y creación de empleo. También agradeció a los sindicatos por su contribución a mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora.

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha abierto el plazo para participar en la primera convocatoria extraordinaria para la elaboración de una lista de aspirantes a cubrir plazas docentes en régimen de interinidad, en función de las necesidades de la misma en el curso 2024/2025.

Berbel: “Se busca adaptar las enseñanzas al mercado laboral, poniendo en el centro a las personas y sus necesidades”.

La convocatoria de becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026 ya está abierta. Los estudiantes pueden solicitar estas ayudas para estudios postobligatorios hasta el 14 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Para más información sobre los requisitos y cuantías, se puede consultar el Real Decreto 163/2025 y otros documentos relevantes en el portal de becas del ministerio. No pierdas la oportunidad de acceder a estas ayudas educativas esenciales.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España ha completado la identificación de las cualificaciones profesionales españolas con las europeas, lo que facilitará la movilidad internacional de estudiantes y trabajadores. Este avance, resultado de la nueva normativa en Formación Profesional, alinea a España con las políticas de aprendizaje permanente en Europa. Con este reconocimiento, los títulos de FP españoles ganan validez en el ámbito europeo, ampliando así las oportunidades formativas y laborales para la población. El ministerio también se enfoca en la internacionalización del modelo español de FP mediante intercambios entre centros educativos.

El Ministerio de Educación ha lanzado una nueva publicación digital que presenta las estadísticas anuales de la Formación Profesional (FP) en España. Este estudio revela un aumento del 32,6% en el alumnado de FP desde el curso 2017-2018, superando por primera vez el millón de estudiantes en septiembre de 2021. La publicación incluye datos sobre el rendimiento académico y la inserción laboral de los graduados, destacando que el 54,4% de los titulados en Grado Superior accedieron al empleo dos años después de graduarse. Además, se analizan las familias profesionales más demandadas y se proporciona información valiosa para la evolución del sistema educativo.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha abierto la convocatoria para participar en el programa "Centros de Educación Ambiental" para 2025, ofreciendo ayudas por un total de 235.751,09 euros para 64 grupos de alumnos. Las actividades se llevarán a cabo en los Centros de Educación Ambiental de Zamora y Cantabria, promoviendo valores como el respeto al medio ambiente y la cohesión social. Los centros interesados deben presentar sus solicitudes telemáticamente antes del 21 de enero de 2025

Más de 5.000 personas han visitado la XIV Muestra Educativa de FP que se ha desarrollado en el Hotel Melilla Puerto desde el martes hasta ayer.

“Vamos a seguir trabajando en más recursos humanos y centros y mejorando las condiciones laborales del personal”, avanza.

“Después de cuatro años, finalmente ese centro es una realidad. Cuenta con unas instalaciones y una domótica muy buenas y unas calidades que ahora mismo son lo más avanzado que hay en el mercado en la construcción de centros educativos”.