www.eltelegrama.com

Inclusión

26/03/2025@21:35:02

España destaca la importancia de la educación para la democracia, la ciudadanía activa y la participación social durante la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP) 2025 en Reikiavik. El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, subrayó la necesidad de fomentar habilidades orientadas a la igualdad y convivencia desde las etapas iniciales del sistema educativo. Además, se discutió sobre el ciclo de 0 a 3 años y la inclusión educativa, con un enfoque en crear 65,000 plazas públicas para este nivel. La cumbre reunió a representantes de 22 países y organizaciones como la OCDE y Education International.

El Ministerio de Migraciones ha lanzado un nuevo sistema llamado FARO, en colaboración con LALIGA, para monitorizar discursos de odio en redes sociales. Este innovador sistema utiliza inteligencia artificial y ha identificado más de 2.000 casos en su primera semana de funcionamiento. Esta iniciativa se presenta como un esfuerzo significativo para combatir la discriminación racial y promover la inclusión social.

En febrero de 2025, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a 688.000 hogares en España, alcanzando a casi 2.100.000 personas. Destaca que dos tercios de los titulares y más de la mitad de los beneficiarios son mujeres, lo que resalta la importancia de esta ayuda para la inclusión social y económica del género femenino.

Mónica Domínguez, directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, participó en la IV Jornada de Educación y Alumnado Gitano, donde destacó la importancia de mejorar la continuidad, titulación y acceso a estudios superiores para el alumnado gitano. Este evento se celebra coincidiendo con los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península y se enmarca en las iniciativas del Grupo de Trabajo de Educación del Consejo Estatal del Pueblo Gitano. Domínguez subrayó la necesidad de combatir las desigualdades educativas y promover el éxito académico entre los jóvenes gitanos, alineándose con la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030. Además, anunció un proceso participativo para elaborar un plan de educación inclusiva que comenzará a implementarse el próximo curso.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ofreció una conferencia en la Universidad de Columbia donde destacó el modelo migratorio español como clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en España. Durante su intervención, enfatizó la importancia de la integración de migrantes y las reformas legislativas que han facilitado su inclusión en el mercado laboral. Saiz subrayó que la migración debe ser vista como una oportunidad para fortalecer la sociedad y resaltó los beneficios económicos de un enfoque inclusivo, señalando que España ha logrado un crecimiento sostenido y lidera la creación de empleo en Europa. Además, abordó el coste económico de la discriminación y presentó el Plan de Integración como una estrategia para garantizar derechos y mejorar las condiciones laborales de los migrantes. La conferencia reafirma el compromiso de España con un modelo migratorio responsable y sostenible.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de cumplir las cláusulas sociales en los contratos públicos para facilitar la inclusión laboral de este colectivo. Se abordaron iniciativas como la reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad, así como la creación de unidades de inclusión laboral en cada ministerio. Bustinduy reafirmó su compromiso con una sociedad más equitativa y con el desarrollo de un protocolo que incentive la contratación responsable. Esta reunión busca fortalecer las políticas que promueven la empleabilidad y los derechos de las personas con discapacidad en España.

Un año más la asociación Aspanies Plena Inclusión Melilla ha vuelto a vestir la Delegación del Gobierno de Navidad. Con ésta es la sexta navidad que los usuarios de esta entidad decoran la sede institucional con motivos navideños.

El verano más deportivo de los últimos años sigue su curso en RTVE, con los Juegos Paralímpicos de París 2024. La Corporación acompañará a los deportistas españoles con las transmisiones de las principales disciplinas.
  • 1

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de más de 45.000 ocupados en las últimas dos quincenas, según datos desestacionalizados. Desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, se ha registrado un crecimiento diario de 191.015 personas, lo que refleja un dinamismo significativo en el mercado laboral. Esta información fue compartida por Elma Saiz, quien destacó la creación de empleo como un indicador positivo para la economía. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación disponible en formato Excel.

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 reveló hoy un nuevo lema vibrante e inclusivo, “IT's Your Vibe”, que coloca a las personas en el corazón de los Juegos.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa reconocerá la unidad entre la persona y su perro, abarcando diversas discapacidades, y sustituirá la legislación vigente desde 1983. El decreto permitirá el acceso sin restricciones a lugares como centros educativos, comercios y transportes públicos, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades. Además, se establecerán medidas para el bienestar de los perros de asistencia, asegurando su cuidado y derechos. La nueva regulación busca mejorar la vida independiente de las personas con discapacidad y asegurar que no sean discriminadas en su movilidad diaria.

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado el Arizmendarrieta Social Economy Think Tank (ASETT) en Donostia, un hub de vanguardia destinado a impulsar la Economía Social. Este centro de investigación y laboratorio de proyectos busca transformar la sociedad a través de valores como la cooperación, igualdad y justicia climática. ASETT, que cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo y diversas instituciones locales, tiene como objetivo fomentar un modelo económico más equitativo y sostenible, generando empleo de calidad. La iniciativa también incluye un consejo asesor internacional para fortalecer su labor en el ámbito de la Economía Social.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un Plan Estatal de Retorno Voluntario destinado a españoles en el exterior que deseen regresar a España. Este plan incluye la creación de Oficinas de Retorno para ofrecer asesoría y apoyo a quienes quieran volver, destacando la mejora del mercado laboral español como un incentivo para su retorno. Además, Saiz ha presentado otros objetivos para 2025, como la integración de personas extranjeras en el mercado laboral y el desarrollo de un Plan de Integración y Convivencia Intercultural. Cerca de 3 millones de españoles residen actualmente en el extranjero, principalmente en países como Argentina, Francia y Estados Unidos.

París dio este miércoles la bienvenida a las 169 delegaciones nacionales que competirán en los Juegos Paralímpicos hasta el próximo 8 de septiembre con la primera ceremonia inaugural de la historia celebrada fuera de un estadio y con un mensaje revolucionario por la inclusión social de las personas con discapacidad.