Estreno el 20 de marzo
Marley, una poderosa abogada, se enfrenta a su caso más personal cuando le encargan descubrir la verdad sobre el asesinato del marido de su mejor amiga. Con la ayuda de su novio, un ex policía convertido en investigador privado, la búsqueda de Marley de lo que realmente sucedió la lleva por un laberinto traicionero de engaño y traición.
Las autoridades belgas arrestaron a 12 sospechosos de intentar robar transportes de dinero en una operación coordinada por Eurojust entre Francia y Bélgica. Los arrestos, que se realizaron el 26 de febrero, evitaron que los criminales llevaran a cabo su plan delictivo. Entre los detenidos se encontraban dos objetivos de alto valor especializados en robos armados, uno de los cuales es conocido por sus múltiples fugas de prisión. La colaboración efectiva entre las fuerzas policiales permitió la creación de un equipo de investigación conjunto, facilitando el intercambio de información y evidencias en tiempo real. Las investigaciones continúan tras las detenciones y se llevaron a cabo registros en ambos países.
La Fiscalía Europea ha presentado cargos contra cinco individuos en Bulgaria por un fraude de más de 6 millones de euros relacionado con maquinaria de construcción. Los acusados, parte de un grupo criminal organizado, establecieron ocho empresas para malversar fondos de la UE destinados a mejorar la eficiencia energética de pequeñas y medianas empresas. En 2022, se realizaron registros en 25 ubicaciones y se incautaron documentos y equipos de construcción. Si son declarados culpables, podrían enfrentar penas de prisión de entre uno y diez años. La investigación comenzó tras un informe inicial de la Oficina Europea Antifraude (OLAF).
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha enfatizado la importancia de aprovechar todo el talento científico del país para enfrentar sus desafíos. Durante la presentación del informe "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios", Morant destacó que aunque las mujeres representan el 42% del personal investigador en España, su visibilidad en los medios es limitada. El Gobierno está comprometido con la igualdad de género en el sector científico y ha aumentado la inversión en investigación contra el cáncer, alcanzando casi mil millones de euros desde 2018. La ministra subrayó que la ciencia es clave para resolver problemas sociales y mejorar la salud pública.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha presentado una acusación contra el presunto líder de un sindicato criminal involucrado en un esquema masivo de fraude fiscal, específicamente en la evasión del IVA, que ha generado pérdidas estimadas de 297 millones de euros. La acusación se produce solo dos meses después de su arresto, marcando un tiempo récord para investigaciones complejas. El caso está vinculado a más de 400 empresas y se sospecha que también está relacionado con el lavado de dinero procedente de actividades delictivas como el tráfico de drogas y cibercrimen. Si es declarado culpable, el acusado podría enfrentar hasta diez años de prisión por evasión fiscal y doce por lavado de dinero. La investigación continúa en curso.
España se posiciona como el cuarto país de la Unión Europea en la convocatoria 'ERC Proof of Concept DL2', con un total de 14 proyectos de investigación aprobados. Este programa del Consejo Europeo de Investigación busca fomentar el desarrollo comercial y social de resultados científicos previos. Solo Países Bajos, Italia y Alemania superan a España en número de proyectos, que cuenta con una tasa de éxito del 40% entre las propuestas presentadas. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades apoya estas iniciativas a través de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La próxima convocatoria para 2025 está abierta hasta el 13 de marzo.
Las autoridades españolas han desmantelado una red criminal transnacional dedicada al fraude fiscal relacionado con la venta de coches de lujo, resultando en la detención de 30 personas y un perjuicio estimado de 17 millones de euros. La operación, liderada por la Fiscalía Europea, incluyó 17 registros en España y Alemania, donde se incautaron propiedades, vehículos de lujo y efectivo. El presunto líder de la organización fue arrestado en Alemania y enfrenta múltiples cargos por fraude fiscal y tráfico de drogas. Esta investigación destaca el uso de empresas fachada para evadir el IVA y blanquear capitales.
|
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado la distinción de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el papel del municipalismo en mejorar la vida ciudadana mediante el conocimiento. Las ciudades galardonadas incluyen Alcorcón, Bilbao y Huelva, entre otras. Además, se amplía la 'Red Innpulso' a un total de 112 ciudades, fomentando la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito local.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha desmantelado una red de corrupción en el sector sanitario de Chequia, arrestando a 22 personas y realizando 46 registros. La investigación revela que 16 sospechosos habrían explotado procesos de contratación pública, causando un fraude de subsidios de más de 160 millones de euros, vinculados a proyectos financiados por la UE. Las acciones incluyeron registros en el Hospital Universitario Motol y otros locales comerciales. Los acusados enfrentan cargos por corrupción, fraude y blanqueo de capitales. Esta operación destaca el compromiso de la EPPO en proteger los intereses financieros de la Unión Europea.
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, viaja a la Antártida para respaldar proyectos científicos que abordan desafíos globales y ambientales. Durante su visita, se reunirá con investigadores de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española y recorrerá las bases antárticas 'Juan Carlos I' y 'Gabriel de Castilla'. Morant también viajará en los buques oceanográficos españoles 'Hespérides', 'Sarmiento de Gamboa' y 'Odón de Buen', el más avanzado del país. Además, mantendrá una reunión bilateral con la ministra chilena Aisén Etcheverry para discutir colaboración científica. Este viaje destaca el compromiso de España en la investigación polar y su papel como líder en producción científica en la Antártida.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) está investigando un caso de evasión fiscal relacionado con importaciones de acero por parte de una empresa de ingeniería mecánica en la región de Rhine-Neckar, Alemania. Las autoridades alemanas y británicas realizaron búsquedas simultáneas en las instalaciones de la empresa y en el Reino Unido, tras descubrir que la compañía había declarado falsamente el origen del acero como británico, cuando en realidad era indio. Esto habría resultado en una pérdida significativa para las finanzas públicas, estimada en varios cientos de miles de euros. La investigación abarca importaciones realizadas desde marzo de 2021, valoradas en más de 2.9 millones de euros.
El Consorcio de Psiquiatría Genómica ha completado el mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar, liderado por el Dr. Claudio Toma del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Este estudio, publicado en la revista Nature, analizó a más de 158,000 individuos con trastorno bipolar y 2.8 millones de controles, identificando 298 regiones genéticas asociadas con la enfermedad. Los hallazgos sugieren que otros órganos, además del cerebro, podrían influir en su desarrollo. Este avance es crucial para entender las bases biológicas del trastorno y podría facilitar tratamientos personalizados en el futuro.
La tormenta solar de mayo de 2024 fue la más intensa en 35 años, según un estudio liderado por el sismólogo Jordi Díaz Cusi del GEO3BCN-CSIC. Este evento, que tuvo lugar entre el 10 y el 13 de mayo, generó una tormenta geomagnética de nivel G5, afectando datos sísmicos globales y provocando interferencias en sismómetros. La investigación destaca el uso de sismómetros de banda ancha como herramientas complementarias a los magnetómetros tradicionales, permitiendo un análisis más detallado de las señales magnéticas. Los hallazgos abren nuevas vías para entender los impactos del clima espacial en la Tierra.
Más que un hobby, la genealogía es su pasión. Jose Mateos Mariscal y Leandro Mateos Hernández en “Un español en Alemania: como detectives” investigan las pistas que llevan hasta los antepasados y las historias familiares de emigración española en Alemania desdelos tiempos de los Gastarbeiter ('trabajadores invitados' en alemán).
|