El Comité Olímpico Español (COE) nos trae la última hora del equipo español durante la jornada del 29 de julio en País 2024.
El Seleccionador Nacional Miguel Méndez ha dado la lista de 12 jugadoras que estarán en los Juegos Olímpicos de París, la sexta participación olímpica de la Selección femenina: la capitana Alba Torrens, las bases Maite Cazorla, Mariona Ortiz y Leticia Romero; las escoltas Queralt Casas y Andrea Vilaró; las aleros María Conde y Leonor Rodríguez; las ala-pívots María Araújo y Paula Ginzo; y las pívots Laura Gil y Megan Gustafson, que se incorporará con el equipo el 18 de julio.
En una Fonteta abarrotada y entregada, hasta con Pau Gasol en las gradas, la Selección Masculina ha ganado su partido más difícil de los últimos años, la final del PreOlímpico, a Bahamas. España ha llegado a tener hasta +14 en el segundo tiempo pero los americanos han vendido muy cara su piel. Dos tiros libres precisamente de Rudy a falta de 29 segundos han certificado el triunfo y el pasaporte olímpico.
El sueño olímpico vuelve a ser una realidad para el patinaje español. Las Olympic Qualifier Series de Budapest han puesto fin a un largo ciclo preolímpico para el Skateboarding con muy buenas noticias para el olimpismo español.
Tal y como ha destacado el COE, la gran estrella del atletismo español apareció en el Olímpico de Roma mucho antes de comenzar a competir. Su imagen acaparó las dos pantallas gigantes, pues las cámaras buscaban a la gran favorita desde el calentamiento, en el aledaño Stadio dei Marmi.
Virginia Díaz ha clasificado un nuevo barco español para los Juegos Olímpicos de París 2024. La cántabra ha sellado el billete en la Regata Final Clasificatoria, celebrada esta semana en Lucerna (Suiza).
Treinta y seis atletas de 11 países diferentes, organizados por 15 Comités Olímpicos Nacionales (CON) y que compiten en 12 deportes, fueron nombrados hoy miembros del Equipo Olímpico de Refugiados del COI para París 2024.
|
RTVE se ha propuesto que la audiencia disfrute este verano con la mejor oferta deportiva. Tras la Eurocopa de fútbol de Alemania, la cadena pública ofrecerá en directo y en abierto los Juegos Olímpicos de París, el mayor evento polideportivo donde los mejores atletas del mundo competirán al más alto nivel por las medallas.
Gracia Alonso de Armiño, Juana Camilión, Vega Gimeno y Sandra Ygueravide serán las cuatro jugadoras que acudirán a los Juegos Olímpicos 2024. El cuarteto que consiguió la clasificación en el Preolímpico de Debrecen viajarán a París para medirse a las ocho mejores selecciones del planeta.
Desde Amberes 1920 hasta París 2024, la Selección olímpica española ha participado en 11 ocasiones en los JJOO. Este es el repaso que ha hecho la RFEF esta semana.
Ya han pasado casi tres meses desde que se publicó la última Clasificación Mundial Femenina de la FIFA/Coca-Cola y, entre tanto, se han disputado nada menos que 154 partidos internacionales. Mientras que en África se han jugado los clasificatorios para los Juegos Olímpicos, en Europa han comenzado las eliminatorias para la Eurocopa Femenina de la UEFA de 2025.
El hockey hierba ha estado presente en el programa olímpico desde 1908, aunque no formó parte en 1914 y 1924. Su modalidad femenina, no obstante, no hizo aparición hasta los Juegos de Moscú en 1980.
Los finalistas de la última edición de Operación Triunfo -Juanjo, Lucas, Paul Thin, Martin, Ruslana y Naiara- han presentado en la sede del Comité Olímpico Español la canción ‘La Gravedad’, un tema compuesto por ellos durante el talent show y que acompañará al Equipo Olímpico Español en París.
Las mujeres participaron por primera vez en los Juegos Olímpicos en la segunda edición de los Juegos modernos, en París 1900.
|