16/06/2021@21:21:46
El titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha acordado la apertura de juicio oral contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, sus 7 hijos y otras 11 personas, entre ellas, la exmujer de Jordi P.F., Mercé G., o los empresarios Luis D.H., Carlos S.C. y Carlos V. por hechos tipificados como delito de asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito continuado de falsificación de documento mercantil, 7 delitos contra la Hacienda Pública y delito de frustración de la ejecución.
La Audiencia Nacional ha condenado a la miembro de ETA Soledad I., alias ‘Anboto’ a 46 años de prisión por dos asesinatos frustrados y un delito de estragos por la colocación el 21 de mayo de 1987 de una bomba en la puerta de un bar, en la localidad guipuzcoana de Escoriaza.
La jueza señala que en la versión de la denunciante “no se aprecia motivo espurio que pueda viciar o ponerla en duda”, al tiempo que destaca que la adolescente asegura que en ese momento no tenía relación con su padre “ni buena ni mala”.
Tras la sonada detención esta semana del expresidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, en libertad con cargos tras negarse a declarar, sobrevuela el nombre de otro conocido rostro del fútbol con problemas con la Justicia.
El portavoz de Vox en la comisión de Justicia, Javier Ortega Smith, ha expuesto los principales problemas que acechan a la administración de la Justicia en España.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, a la intendenta Teresa Laplana, al exdirector del Cuerpo Pere Soler y al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig por los sucesos ocurridos en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre de 2017 y la jornada del 1 de octubre relacionados con el proceso independentista.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció este miércoles que su departamento comenzará a tramitar la semana que viene los indultos a los condenados del 'procés', entre los que están destacados dirigentes independentistas, como el líder de ERC, Oriol Junqueras.
Vox se ha dirigido al Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid para solicitar que se acuerden diligencias con el objetivo de que se aclaren las cuentas de Podemos y las empresas vinculadas a la formación, después de que algunas publicaciones hayan indicado que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha remitido un escrito por el que vería en las cuentas de Podemos “indicios sugerentes de responsabilidad penal”.
|
Este miércoles continuó el Pleno en el Senado, donde se debatió una PL que modifica el Tribunal del Jurado y la LECRIM, para juzgar por procedimiento rápido el delito de allanamiento de morada y una moción sobre el reparto de los Fondos Europeos a las CCAA.
El tribunal considera acreditado que los condenados –su primera esposa, su hija y un empresario- formaron una estructura organizada marcada por intensos vínculos personales de sus integrantes y que blanquearon dinero procedente del narcotráfico entre 1988 y 2012.
El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra ocho personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a la empresa Altadis S.A. entre los años 2004 y 2010 por un importe total de 35.400.789,37 euros.
Según relataron los agentes, primero alegó que venía de Portugal, luego que tenía asma, y más tarde que no tenía mascarilla. Sin embargo, cuando le facilitaron una, hizo caso omiso y se la guardó en el bolsillo.
Vox ha solicitado al Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid que se amplíe la investigación financiera de Podemos después de la denuncia de la exsenadora de la formación que lidera Pablo Iglesias, Celia Casanovas, en la que solicita la personación.
Vox ha enviado un escrito al Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional para personarse como acusación popular en el caso del incidente ocurrido en la Embajada de México en Bolivia, el pasado mes de diciembre, cuando intentaron acceder la encargada de negocios de la Embajada de España, Cristina Borreguero, acompañada por el cónsul español, Álvaro Fernández, protegidos por cuatro miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional de España, donde se encontraban varios exministros del Gobierno de Evo Morales.
La Comandancia de Madrid de la Guardia Civil ha vivido su lunes negro tras la destitución por parte del Ministerio del Interior del coronel Diego Pérez de los Cobos.
|
|