www.eltelegrama.com

luis planas

11/04/2025@14:34:52

España y China han firmado dos nuevos protocolos de exportación que facilitarán el acceso al mercado chino para las cerezas y ampliarán la exportación de productos de porcino desde España. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la importancia de estos acuerdos para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. Estos protocolos representan una oportunidad significativa para los productores españoles en el competitivo mercado asiático.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el gran potencial agroalimentario de España y su capacidad exportadora en un momento crucial para el sector a nivel global. Durante su intervención, Planas afirmó que tanto la Unión Europea como España apoyarán a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos, con el objetivo de abrir nuevos mercados. Esta declaración subraya la importancia del sector agroalimentario español en el contexto internacional y su resiliencia ante desafíos comerciales.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico la importancia del acuerdo con Mercosur para la Unión Europea, considerándolo una oportunidad única para abrir nuevos mercados. Durante su reunión bilateral con el ministro portugués José Manuel Ferreira, ambos líderes abogaron por la implementación de nuevas técnicas de edición genómica como solución a los retos climáticos actuales. Esta colaboración busca fortalecer la agricultura y la pesca en el contexto europeo.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, participó en un coloquio en la Fundación Euroamérica donde destacó el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur como una "gran oportunidad estratégica y comercial". Este acuerdo es considerado el más grande de la UE y beneficiará al sector agroalimentario español, permitiendo exportaciones más competitivas con ahorros arancelarios significativos. Planas enfatizó que sectores como el aceite de oliva, vino y porcino se verán favorecidos. Además, subrayó que el pacto ha sido diseñado para proteger las sensibilidades de las producciones europeas. Para más información, visita el enlace a la noticia.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el reconocido gastrónomo Ferrán Adrià para discutir proyectos que fortalezcan la imagen de la gastronomía española a nivel global. Esta colaboración busca reforzar el reconocimiento del sector agroalimentario español, asociando su imagen a la sostenibilidad y calidad. Adrià, quien ya participa en la campaña "Spain Food Nation", también ofreció una charla sobre el desarrollo de empresas emergentes. La reunión subraya el compromiso del gobierno español por promover su rica cultura gastronómica en el extranjero.

El 18 de marzo de 2025, en una sesión de control en el Senado, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la importancia de las campañas para promover el consumo de pescado en España. Estas iniciativas buscan resaltar los beneficios nutritivos del pescado, que es una fuente de proteína de alta calidad y tiene un bajo impacto ambiental. Desde 2019, se han invertido 11,5 millones de euros en nueve campañas para apoyar al sector pesquero. Además, Planas abordó el control del uso de antibióticos en veterinaria a través del sistema Presvet y mencionó la necesidad de importar cereales para la alimentación animal debido a la producción insuficiente en el país. Para más detalles, visita el enlace.

El 26 de febrero de 2025, se clausuró la Jornada de Difusión de la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, donde el ministro Luis Planas destacó la efectiva coordinación entre administraciones y el sector privado. Se resaltaron las mejoras en la gestión de especies como la tórtola europea, el conejo ibérico y el jabalí. La estrategia, que busca fomentar una caza sostenible y adaptada a la diversidad ecológica de España, también contribuye al desarrollo rural y a la creación de empleo. Además, se anunció la creación del Observatorio Cinegético para mejorar la colaboración entre cazadores y científicos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El 20 de febrero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España para discutir medidas que impulsen su modelo productivo. Este modelo es fundamental para mantener la población en las zonas rurales y fortalecer la economía del territorio. Durante el encuentro, se valoró positivamente la modificación legal de 2022 que facilita el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), permitiendo a las cooperativas mejorar su competitividad. Se abordaron también temas como el nuevo protocolo entre el ministerio y las cooperativas, así como la "Visión para la Agricultura y la Alimentación" presentada por la Comisión Europea, que influirá en la futura Política Agraria Común a partir de 2027. Las cooperativas en España son vitales, con casi 1,2 millones de socios y una facturación que supera los 43.000 millones de euros.

El 7 de abril de 2025, se inauguró la 38ª edición del Salón Gourmets en IFEMA, donde el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó el potencial agroalimentario de España. La Unión Europea y España se comprometen a defender a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos y a abrir nuevos mercados. Con más de 407 figuras de calidad reconocidas, los productos agroalimentarios españoles tienen un valor económico superior a 7.700 millones de euros. El evento, que se celebra hasta el 10 de abril, ofrece una plataforma para la promoción internacional de alimentos locales y refuerza la economía del sector.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha defendido en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la necesidad de una Política Agrícola Común (PAC) con una identidad propia y un presupuesto adecuado. Durante el debate sobre la Visión de la Comisión Europea, Planas destacó la importancia de esta discusión para el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, subrayando su papel crucial en garantizar la seguridad alimentaria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el acuerdo con Mercosur como una gran oportunidad estratégica y comercial para España. Este pacto beneficiará a sectores clave como el aceite de oliva, el vino y el porcino, donde España ostenta un liderazgo mundial. La noticia resalta la importancia del acuerdo para fortalecer la posición de España en el mercado internacional.

El 20 de marzo de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentará la Estrategia de Formación Agroalimentaria "Siembra, crece y cosecha tu futuro". Este evento busca promover la profesionalización del sector agroalimentario mediante formación y atracción de talento. La secretaria de Estado, Begoña García, clausurará el encuentro que reunirá a expertos para discutir los desafíos del sector y mostrar casos de éxito. Se analizará el papel de las tecnologías en la formación de nuevas generaciones. Los interesados en asistir deben acreditarse antes del 19 de marzo. Para más información, visita el enlace.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia de fortalecer el papel de la mujer en el medio rural durante una jornada dedicada a la igualdad. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la ley de titularidad compartida y el apoyo a asociaciones de mujeres rurales, así como la integración del enfoque de género en la Política Agraria Común (PAC). Estas medidas buscan reducir la brecha de género en el sector agrícola y pesquero.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha expresado el apoyo del país a la "Visión para la agricultura y la alimentación" presentada por la Comisión Europea. Este documento aborda los retos inmediatos que enfrenta la agricultura en la UE, incluyendo la prohibición de la venta a pérdidas y la implementación de contratos escritos para mejorar la remuneración de agricultores y ganaderos. Planas también destacó el enfoque de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hacia aquellos productores que más lo necesitan. Además, se discutió la activación del fondo de reserva de crisis de la PAC para ayudar al sector agrario afectado por adversidades climáticas. La situación del mercado agroalimentario y las preocupaciones sobre fertilizantes también fueron temas clave en el Consejo celebrado en Bruselas.

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro Luis Planas, ha aprobado la distribución de 46,8 millones de euros entre las comunidades autónomas para impulsar la promoción de los vinos españoles en mercados de terceros países durante 2026. Este acuerdo forma parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 y busca mejorar la competitividad del sector vitivinícola español. Con un presupuesto total de 55,59 millones de euros, se prevé elevar la subvención al 50% para los programas presentados por las autonomías. Esta iniciativa tiene como objetivo expandir las características y cualidades del vino español en el extranjero, consolidando nuevos mercados.