www.eltelegrama.com

luis planas

20/12/2024@17:10:24

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado un balance positivo sobre las 43 medidas de apoyo al sector agrario español, destacando que el 90% de ellas están finalizadas o en un estado avanzado. Estas medidas fueron implementadas en respuesta a las protestas de agricultores y ganaderos y buscan simplificar la burocracia, mejorar la sanidad animal y facilitar el relevo generacional en el sector. El Gobierno reafirma su compromiso con la agricultura como un pilar esencial para la economía del país.

El Gobierno de España financiará con fondos públicos las medidas necesarias para mantener los días de pesca en el Mediterráneo durante 2025, evitando un recorte del 79% propuesto inicialmente. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la importancia de estas seis medidas técnicas negociadas, que son razonables y asumibles para la flota pesquera. Estas iniciativas buscan equilibrar la sostenibilidad del sector con la preservación de las poblaciones de peces. Se implementarán cambios en el tamaño de las mallas y vedas temporales que permitirán recuperar hasta un 30% de días de pesca. La colaboración entre el Gobierno y las comunidades pesqueras es clave para asegurar la viabilidad del sector en el Mediterráneo.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha elogiado el papel de las cofradías de pescadores como un modelo de economía social durante la celebración del centenario de la Cofradía de Pescadores San Juan Bautista en Burela, Lugo. Planas destacó su contribución a la sostenibilidad y rentabilidad del sector pesquero, así como su labor en pro de la igualdad de oportunidades. La cofradía, que cuenta con más de 300 socios y una flota de 82 barcos, ha sido reconocida por su compromiso con la modernización y el desarrollo local. Además, el ministro subrayó los logros alcanzados en las recientes negociaciones del Consejo de Ministros de Pesca de la UE, que aseguran la estabilidad de la actividad pesquera en el Atlántico y Mediterráneo.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha presidido el Consejo Consultivo de Política Agrícola, en el que ha analizado, junto a los consejeros de las comunidades autónomas, los asuntos que se tratarán en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea, entre los que destaca la presentación, por parte de la Presidencia rumana, de un "Informe de Progreso" en relación a las propuestas legislativas de la futura Política Agrícola Común (PAC).

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con la comisionada para el Reto Demográfico, Isaura Leal, con quien ha abordado los avances en el proceso de elaboración de una Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, en la que colaboran todos los Ministerios, para afrontar los desafíos demográficos, siendo el principal de ellos el despoblamiento territorial.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado en el Congreso de los Diputados las medidas para mantener los días de pesca en el Mediterráneo durante 2025. Estas acciones, que cuentan con financiación pública del Gobierno, buscan asegurar la sostenibilidad y rentabilidad del sector pesquero. Se han negociado seis medidas técnicas que permitirán evitar un recorte del 79% en los días de pesca. España ha logrado buenos totales admisibles de capturas y cuotas en Bruselas, garantizando la estabilidad de la flota española en el Atlántico. La prioridad del Gobierno es apoyar a armadores y pescadores ante los desafíos actuales.

El magistrado señala en el auto que Israel no ha contestado la comisión rogatoria enviada por la Audiencia Nacional y ha frustrado la continuación de la investigación.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación aboga por el impulso a la instalación de jóvenes en el campo, ya que solo el 8,6% de las explotaciones agrarias tiene al frente personas menores de 40 años.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, ha participado en Luxemburgo en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y de Pesca de la Unión Europea, donde se ha debatido sobre determinados aspectos relacionados con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2021 - 2027.