www.eltelegrama.com

ministerio de transicion ecologica

10/02/2025@15:21:52

Los certificados de ahorro energético han generado un ahorro anual de 2 TWh y evitado la emisión de 500,000 toneladas de CO2, según el primer balance del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) presentado por la ministra Sara Aagesen. Este sistema ha impulsado más de 1,200 actuaciones de eficiencia energética en diversos sectores, especialmente en la industria, que representa el 70% del ahorro total. Además, se estima que los participantes han obtenido ingresos adicionales de aproximadamente 230 millones de euros. La iniciativa busca mejorar la competitividad empresarial y reducir costos para consumidores e industrias. Se prevén nuevos avances en el sistema con subastas para fomentar aún más la eficiencia energética. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

La vicepresidenta Sara Aagesen ha anunciado una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética, que se presentará antes de finalizar el año. Este anuncio se realizó durante una reunión con la Plataforma del Tercer Sector y asociaciones de consumidores, donde Aagesen destacó la necesidad de pasar de medidas temporales a soluciones estructurales. La estrategia buscará mejorar la equidad energética y facilitar el acceso al bono social para hogares vulnerables. Además, se propone incluir la pobreza energética en diversos programas de ayudas y potenciar la eficiencia energética mediante el Plan Social para el Clima. Esta iniciativa responde a los desafíos actuales del mercado energético y busca beneficiar a los consumidores más necesitados.

  • 1

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 52,6% de su capacidad total, con un almacenamiento de 29.466 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. En la última semana, los embalses han incrementado su volumen en 512 hm³, lo que representa un aumento del 0,9%. Las variaciones por ámbitos muestran que el Cantábrico Oriental alcanza el 82,2%, mientras que otras cuencas como el Guadalete-Barbate y el Segura están significativamente más bajas, con solo el 28,6% y el 21,1% respectivamente. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica, destacando Vigo con 157,5 mm.