www.eltelegrama.com

Motorsport

03/04/2025@15:00:14

Porsche ha anunciado su programa de carreras para los jóvenes pilotos Alessandro Ghiretti y Theo Oeverhaus en 2025, que incluye la participación en el Porsche Mobil 1 Supercup y el Porsche Sixt Carrera Cup Deutschland. Este año, Ghiretti competirá con el equipo Schumacher CLRT, mientras que Oeverhaus se unirá a Proton Huber Competition y Bonk Motorsport. Ambos pilotos han tenido un exitoso inicio de temporada, con Ghiretti logrando victorias en Australia y Oeverhaus destacándose en la Porsche Sprint Challenge Southern Europe. El programa junior de Porsche ha demostrado ser una plataforma eficaz para desarrollar talentos, con numerosos ex-pilotos alcanzando el éxito en competiciones internacionales. Para más detalles sobre las fechas y circuitos del calendario 2025, visita el enlace.

Ferrari ha emitido un comunicado tras la descalificación de sus pilotos, Charles Leclerc y Lewis Hamilton, en el Gran Premio de China. Leclerc fue descalificado por tener su coche 1 kg por debajo del peso mínimo, mientras que Hamilton infringió las regulaciones técnicas relacionadas con el desgaste del patín trasero. Ferrari reconoció los errores y afirmó que no hubo intención de obtener ventaja. Esta doble descalificación resultó en la pérdida de 18 puntos para el equipo, dejándolos a 61 puntos de McLaren en el campeonato de constructores. Para más detalles, visita el enlace.

Porsche Penske Motorsport comienza la nueva temporada de IMSA como defensor del título, presentando una alineación de pilotos renovada en sus dos Porsche 963. Los equipos clientes JDC-Miller MotorSports y Proton Competition también competirán con prototipos híbridos similares en la clase GTP. Además, cuatro Porsche 911 GT3 R participarán en las categorías GTD-Pro y GTD, incluyendo el equipo Iron Dames. El icónico 24 Horas de Daytona, que marca el inicio de la IMSA WeatherTech SportsCar Championship, se llevará a cabo del 25 al 26 de enero de 2025. Con un enfoque en la preparación y mejoras técnicas, Porsche busca repetir su éxito en este prestigioso evento automovilístico.

Liam Lawson comparte su sorprendente historia sobre cómo un "gran adelantamiento" en una serie de carreras de Nueva Zelanda le permitió captar la atención de Helmut Marko de Red Bull, lo que resultó en su firma para el programa junior del equipo. Después de terminar segundo en el campeonato alemán de Fórmula 4 y sin un contrato para continuar, Lawson participó en el Campeonato Regional de Oceanía, donde realizó una maniobra clave que llevó a la oferta de Red Bull. Ahora, con solo 22 años, se prepara para unirse a Red Bull en 2025 y competir junto a Max Verstappen tras la salida de Sergio Pérez.

Alpine ha anunciado la incorporación del piloto japonés Ryo Hirakawa como piloto de reserva para la temporada 2025, uniéndose a Paul Aron. Con una amplia experiencia en campeonatos de monoplazas y resistencia, Hirakawa ha competido en diversas categorías y recientemente probó maquinaria de Fórmula 1 con McLaren. Además, se destacó al ganar las 24 Horas de Le Mans en 2022 y ser campeón de Hypercar en el Campeonato Mundial de Resistencia FIA en 2022 y 2023. Como parte de su nuevo rol, participará en el programa de pruebas del equipo y tendrá su debut en FP1 durante el Gran Premio de Japón en abril. La llegada de Hirakawa amplía el talento disponible para Alpine, que también contará con Pierre Gasly y Jack Doohan como pilotos titulares para la próxima temporada.

Pascal Wehrlein, campeón de la Fórmula E, comparte su inspiradora historia y conexión con el automovilismo en un artículo reciente. Desde su primer encuentro con un Porsche 911 GT3 a los diez años, Wehrlein ha forjado una carrera impresionante, convirtiéndose en uno de los pilotos más talentosos de su generación. Con logros que incluyen ser el DTM más joven y ahora campeón mundial en la Fórmula E con Porsche, su enfoque se centra en la perseverancia y el deseo de superación. Además, destaca la importancia de su hogar en el Bodensee como fuente de inspiración y tranquilidad. Wehrlein combina su amor por la velocidad con una apreciación por la tecnología eléctrica, evidenciada en su experiencia con el Macan Turbo Electric. Su historia es un testimonio del compromiso y la pasión necesarios para triunfar en el mundo del automovilismo. Para más detalles sobre su trayectoria y visión del futuro, visita el enlace a la noticia.

  • 1

Gulf Air ha renovado su asociación como patrocinador principal del Gran Premio de Bahréin hasta 2027, consolidando su papel en este evento emblemático que se celebra desde 2004. La colaboración de Gulf Air ha sido fundamental para establecer la carrera como un favorito en el calendario de Fórmula 1, atrayendo a aficionados de todo el mundo. El próximo Gran Premio de Bahréin se llevará a cabo del 11 al 13 de abril de 2025, prometiendo un fin de semana lleno de emoción y entretenimiento bajo el cielo del desierto. Esta alianza no solo refuerza la posición de Bahréin en el automovilismo internacional, sino que también impulsa el crecimiento económico y el turismo en la región.

Alessandro Alunni Bravi dejará su cargo como Representante del Equipo y Director General de Kick Sauber a finales de enero de 2025. Se unió al equipo en 2017 como Asesor Legal y Miembro de la Junta, y fue nombrado Director General en 2022, enfocándose en marketing, comunicaciones y ventas. En 2023 asumió el rol de Representante del Equipo durante los fines de semana de carrera. Alunni Bravi expresó que su salida es emocional, destacando el crecimiento del equipo a lo largo de los años. Este cambio se produce en un momento clave para Kick Sauber, que se está preparando para convertirse en el equipo oficial de Audi en 2026 y contará con una nueva alineación de pilotos en 2025.

La temporada de Fórmula 1 de 2025 se acerca y ya se han confirmado los números de los pilotos, incluyendo varios novatos que debutarán en la competición. Este año, un cuarto de la parrilla estará compuesto por rookies, lo que traerá nuevos números a las pistas. Los pilotos pueden elegir un número entre el 2 y el 99, que los acompañará durante su carrera en F1, mientras que el número 1 está reservado para el campeón vigente, Max Verstappen.

Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, ha revelado que la salida de Sergio Pérez del equipo fue una decisión personal del piloto mexicano, quien optó por tomarse un tiempo para reflexionar sobre su futuro. A pesar de haber firmado una extensión de contrato en junio, Pérez enfrentó una temporada complicada y terminó en el octavo lugar del campeonato de pilotos. Horner destacó la importancia de Pérez para el equipo y su papel clave en los campeonatos anteriores, pero también reconoció las dificultades que tuvo durante la campaña 2024. Con la llegada de Liam Lawson como compañero de Max Verstappen para 2025, se espera que Pérez se tome un descanso para pasar más tiempo con su familia y evaluar sus próximos pasos en la Fórmula 1.