www.eltelegrama.com

Politica

26/03/2025@21:35:59

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha aclarado que su papel con la Cámara de Comercio ha sido facilitar gestiones para resolver la situación actual, tras la disolución de la anterior Cámara debido a una mala gestión. Moh considera positivo que Melilla tenga su propia Cámara de Comercio, pero enfatiza que son los empresarios quienes deben impulsarla. Además, destaca la importancia del consenso y un plan viable para su activación, mientras se busca aprovechar oportunidades a través de la Cámara de Comercio Nacional. Moh insta a la Ciudad Autónoma a enfocarse en difundir convocatorias beneficiosas para los empresarios en lugar de entrar en disputas.

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la Junta de Andalucía contra el Real Decreto 35/2023, que revisa los planes hidrológicos de varias demarcaciones, incluido el Tajo-Segura. La sentencia, a cargo del magistrado Fernando Román, confirma que se cumplió con el proceso de concertación para determinar los caudales ecológicos y que el informe del Consejo Nacional del Agua fue emitido válidamente. Además, se rechazan las alegaciones sobre la falta de motivación técnica en la fijación de estos caudales. Esta decisión reafirma la validez del marco normativo vigente en materia de recursos hídricos en España.

En un giro histórico para la política de Estados Unidos, Donald Trump se prepara para asumir el cargo de presidente nuevamente, marcando varios hitos importantes.

En el epicentro de la política valenciana, una de las primeras decisiones del presidente Carlos Mazón de suprimir la Unidad Valenciana de Emergencias ha desatado una ola de críticas, especialmente en momentos donde la Comunidad Valenciana atraviesa una de sus peores crisis por el Desastre Atmosférico No Tropical (DANA) que ha dejado al menos 70 fallecidos.

Debo reconocer que el caso “Koldo-Ábalos” me dejó impactado y casi sin respuesta intelectual y lo que es más peligroso tampoco ideológica.

Comenzamos un nuevo curso, pero con desavenencias y argumentos viejos.

“El Partido Popular no puede caer más bajo”, ha sentenciado la Portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla, Elena Fernández Treviño, después de que en el día de ayer el Gobierno del PP en la ciudad inaugurara la calle Miguel Ángel Blanco.

Desde hace unos días un gran tipo y mejor periodista me decía que Sánchez se iba a “hacer un Rubiales”. A mí eso me parecía impensable por muy caradura que nos pueda parecer en ocasiones Sánchez.

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

En un giro que ha sorprendido a muchos, Donald Trump ha sido declarado vencedor en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, asegurando su regreso a la Casa Blanca.

En el año 2000, Nevenka Fernández, de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, sufre una persecución implacable, tanto sentimental como profesional, por parte del alcalde, un hombre acostumbrado a hacer su voluntad en lo político y en lo personal.

La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Aunque pueda parecer desmesurado, hay muchos interrogantes y la pregunta de si seguimos siendo ciudadanos o súbditos.

Después de una Semana Santa plena de lluvias que ha destrozado todas las previsiones vacacionales, viene un periodo de máxima turbulencia que durará hasta el próximo 6 de junio en nuestro país y hasta noviembre a nivel internacional.