El Grupo Parlamentario Popular ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 66 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, por el que se modifica el artículo 30 de la Ley 19/1991 del Impuesto sobre el Patrimonio.
Las encuestas y los sondeos se suceden día tras día, sobre todo tras el terremoto político de la semana pasada. Sin embargo, el Partido Popular podría estar acudiendo a un hecho insólito para ellos: Ciudadanos sigue siendo clave y necesario para perpetuar a Isabel Díaz Ayuso en el poder.
El terremoto político iniciado este miércoles por la 'popular' Isabel Díaz Ayuso continúa con sus réplicas, con la denuncia por parte de PSOE y Ciudadanos de haber "comprado" a diputados autonómicos para frenar la moción de censura.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se ha mostrado muy crítico durante la Sesión de Control al Gobierno, donde ha manifestado que los fondos europeos no bastan para afrontar la actual situación económica, aunque el presidente del Gobierno se “empeñe en repartirlos a dedo”, pactando un decreto con Vox y ocultando el informe del Consejo de Estado y la IGAE.
“Tenemos el peor gobierno en combate contra la pandemia, en cohesión social y creación de empleo, en calidad educativa, en oportunidades y también el peor gobierno que hemos tenido en la defensa de la igualdad de oportunidades de todas las mujeres españolas”, ha denunciado el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en el Acto del Día Internacional de la Mujer organizado por el GPP.
El vicesecretario de Comunicación del PP avanzó este lunes que su partido iba a solicitar la comparecencia urgente de José Luis Ábalos en el Congreso para que dé explicaciones sobre su "sospechoso" viaje a Canarias.
La portavoz de Exteriores del GPP afirma que Pablo Iglesias está trabajando, sin descanso, para atacar los intereses de España en la escena internacional: "¿Cómo puede ser que el gran debate en el seno del Ejecutivo sea sobre si España es o no un país democrático?".
|
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha felicitado a Alfonso Fernández Mañueco tras el fracaso de la moción de censura del PSOE.
El CIS llega en pleno terremoto político tras el adelanto de elecciones la semana pasada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, el sondeo es de antes de este escenario, y en él se refleja un retroceso de más de un punto para el PP de Pablo Casado, mientras que Unidas Podemos también se desploman hasta alcanzar a Ciudadanos, que había remontado hasta tres puntos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha provocado un auténtico terremoto político tanto a nivel autonómico como nacional, tras adelantar las elecciones como consecuencia de "la moción de censura presentada en Murcia por el PSOE y Ciudadanos". Sin embargo, ni sus compañeros de Andalucía ni los de Castilla y León, con Juanma Moreno y Alfonso Fernández-Mañueco al frente respectivamente, han refrendado este movimiento.
El portavoz popular, Javier Maroto, ha contestado a los medios de comunicación tras la Junta de Portavoces de la Cámara, donde ha comentado varios temas de la actualidad política española e internacional, como es el caso del levantamiento de inmunidad a Carles Puigdemont.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, asegura que “pinchan en hueso aquellos que pretenden dividir a la nueva generación del PP con nuestros predecesores” y reivindica el legado de José María Aznar hace 25 años, que supuso “la refundación del espacio electoral del centro derecha y la consolidación de la Transición”.
Elvira Rodríguez reitera la urgencia de un programa concreto de ayudas para pymes y demanda “soluciones inmediatas” para los trabajadores que siguen sin cobrar los ERTE. Advierte sobre la previsible avalancha de concursos que puede ocurrir cuando acabe la moratoria concursal el 14 de marzo.
Teodoro García Egea reitera las tres condiciones del PP para la renovación de los órganos constitucionales: que Podemos no tenga nada que ver, que se apruebe una ley para la despolitización y que se refuerce la independencia judicial.
|