www.eltelegrama.com

PP

23/08/2019@12:39:20
El Grupo Parlamentario Popular exigió al Gobierno que envíe un refuerzo de policías y guardias civiles a Barcelona para hacer frente a la crisis de seguridad que vive la ciudad, y de la que alertan los propios sindicatos policiales.

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha asegurado que el dilema actual y el bloqueo que mantiene Pedro Sánchez tras la investidura fallida, al no ser capaz de reunir los apoyos suficientes, podría resolverse impulsando otra candidatura a la Presidencia del Gobierno o a través de una alianza Partido Popular-Ciudadanos, con la abstención de los constitucionalistas y del PSOE.

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, pregunto a Pedro Sánchez “si está a favor de indultar a los presos independentistas catalanes y si le parece que bien que un ex presidente del Gobierno intente marcar la agenda al Tribunal Supremo”.

El secretario general afirma que las negociaciones siguen su curso y advierte que “no se puede resolver todo el primer día” porque “entra dentro de la normalidad que los acuerdos se materialicen poco a poco y no de golpe”, y subraya que el PP cumplirá sus compromisos con Ciudadanos y con Vox.

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha afirmado que “el Partido Popular no solo no va a facilitar la investidura de Pedro Sánchez sino que va a dificultarla”. En este sentido, ha recordado que el “antagonista del PSOE ha sido, es y será el PP” y, por lo tanto, ha cerrado la puerta a la posibilidad de que Sánchez sea presidente gracias a la abstención del Partido Popular.

El presidente del Partido Popular Andaluz y de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado que “recuperar el centro ha sido clave para que los resultados sean mucho más positivos”. Antes del Comité Ejecutivo Nacional, ha recordado que el PP “es un partido de centro derecha” y ha abogado a la hora de los diferentes pactos por “negociar con mesura y equilibrio, pero sin perder nunca tu personalidad”.

Remarca que en estas elecciones el votante valorará la “experiencia de gestión”, porque conocen a sus alcaldes. Además, votarán un contrapeso, “porque si le das carta blanca a Sánchez, podrá hacer una investidura con quien le dé la gana” y, también, la posibilidad de que haya políticas que marquen los independentistas y Podemos.

El Partido Popular ha lanzado este un vídeo, a través de las redes sociales, donde se realiza una simulación de la división de un reino con siete tronos, coincidiendo con el estreno mundial de la octava y última temporada de la emblemática serie “Juego de Tronos”.

Pablo Casado reclama que el Partido Popular, ganador de las elecciones europeas y primera fuerza en 15 países, lidere las principales instituciones europeas, así como que España tenga un peso preponderante en las mismas.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha advertido a Pedro Sánchez que no se puede estar con Bildu, los proetarras y al mismo tiempo pedir que el PP se abstenga en su investidura. “Somos completamente incompatibles y censuramos que aquellos que no han pedido perdón a las víctimas del terrorismo pretendan ser blanqueados en las instituciones democráticas”, ha indicado el líder del PP tras constituirse ayer la Mesa del Parlamento de Navarra en la que el PSN votó, junto con Bildu, a favor del candidato nacionalista.

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha subrayado que el PP “es la verdadera alternativa” y que “hoy empieza el cambio que llegará a España cuando se celebran las próximas elecciones”.

El presidente de los populares, Pablo Casado advierte de que “o se refunda el espacio electoral de centro derecha en España” o el PP no ganará las elecciones generales. “Si no es así, -agrega-, será muy difícil ser alternativa de gobierno”. Avanza que el PP seguirá liderando la oposición en las Cortes, presentando una solicitud de suspensión del senador Romeva, en prisión preventiva por el intento de golpe en Cataluña.

Remarca que “estas elecciones son decisivas” porque hay que “frenar la amenaza creciente del populismo y nacionalismo”. Para ello, señala, “se necesita un PP fuerte e influyente en Europa” que supere a “un PSOE que tiene un mensaje confuso y equívoco con los independentistas y populistas en España, que quieren debilitar Europa”

No ha sido un buen domingo para el Partido Popular de Pablo Casado. La formación conservadora ha sufrido una derrota histórica en las elecciones generales al perder más de 3,7 millones de votos y 69 escaños.

El presidente del Partido Popular Andaluz, Juanma Moreno, ha garantizado que el Partido Popular “dejará Andalucía al final de esta legislatura con los mismos impuestos que tiene la Comunidad de Madrid”. Durante un mitin electoral en Córdoba junto al presidente nacional, Pablo Casado, Moreno ha recordado que hará de Andalucía “la comunidad autónoma más atractiva para invertir equiparándola a la que más progreso genera, que es Madrid”.