www.eltelegrama.com

prestacion economica

03/03/2025@13:17:51

La Seguridad Social ha implementado mejoras significativas en la protección de los donantes en vivo de órganos y tejidos, estableciendo una nueva situación especial de incapacidad temporal. Esta medida garantiza que los donantes reciban cobertura durante su recuperación tras la donación, incluyendo días previos a la intervención y el tiempo necesario hasta su alta médica. La prestación económica asociada a esta situación será del 100% de la base reguladora de incapacidad temporal, sin requerir un periodo mínimo de cotización. Esta iniciativa busca reconocer y proteger a quienes altruistamente contribuyen a salvar vidas mediante la donación de órganos. Para más información, visita el enlace.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación de la Seguridad Social en España que garantiza un nivel básico de ingresos a personas en situación de vulnerabilidad económica. Introducido en 2020, el IMV busca promover la inclusión social y laboral. En 2025, los beneficiarios individuales pueden recibir hasta 658,81 euros mensuales, mientras que las unidades de convivencia tienen una renta garantizada mayor según el número de miembros. La solicitud se puede realizar online o presencialmente, y se requiere documentación que verifique la identidad y situación económica.

  • 1

Un Juzgado de lo Social en Cáceres ha fallado a favor de una mujer cuya solicitud de prestación por el cuidado de su hijo con discapacidad del 93% fue denegada por la Seguridad Social. La madre, enfermera, había solicitado una reducción de jornada y la prestación económica debido a que su hijo padece parálisis cerebral y presenta necesidades especiales. La sentencia destaca la gravedad de la situación del menor, argumentando que su dependencia requiere cuidados más allá de los ordinarios. Aunque la decisión no es firme y puede ser recurrida, este fallo representa un importante avance en el reconocimiento de derechos para familias con hijos con discapacidades severas.