www.eltelegrama.com

Proyectos

21/03/2025@14:21:50

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aegesen, ha anunciado la concesión de 21 millones de euros en ayudas para financiar proyectos de capacitación digital en entornos rurales. Esta iniciativa beneficiará a 110.000 personas a través de 40 entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro. La resolución fue presentada en el Senado y busca impulsar la formación digital en áreas rurales, contribuyendo al desarrollo y modernización de estas comunidades.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha aprobado la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, asignando 83,5 millones de euros a 49 proyectos innovadores. Esta iniciativa, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. La ministra Diana Morant destacó la importancia de esta cooperación para mejorar los resultados científicos y ofrecer soluciones a los retos sociales. Los proyectos abarcan áreas como sostenibilidad en transporte aéreo, salud digital y eficiencia energética. La Comunidad de Madrid lidera la distribución de fondos con un 23%, seguida por Cataluña y Andalucía. Para más detalles, visita el enlace.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que destinará 39 millones de euros para fomentar proyectos que generen empleo de calidad y beneficios sociales. Esta iniciativa, parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), busca consolidar un ecosistema empresarial basado en la sostenibilidad y equidad. Las ayudas oscilarán entre 10,000 y 3.5 millones de euros por proyecto, abarcando cinco programas enfocados en el relevo generacional, emprendimiento juvenil, modernización tecnológica, creación de redes y sostenibilidad. La convocatoria está abierta hasta julio y se espera que contribuya significativamente al desarrollo económico y social del país.

El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el plazo para presentar solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, destinada a impulsar proyectos en la cadena de valor de la microelectrónica. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 110 millones de euros y finalizará el 31 de enero de 2025. El PERTE Chip busca fortalecer las capacidades de diseño y producción en el sector de semiconductores en España, promoviendo la autonomía estratégica tanto a nivel nacional como europeo. La primera convocatoria ya adjudicó 65,4 millones de euros.

Se ha publicado en el BOE la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos de programas experienciales de empleo y formación.
  • 1

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado el cierre del PERTE VEC II durante la Asamblea General de ANFAC, destacando la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros. Estos proyectos, presentados por 20 empresas, están enfocados en la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, el PERTE VEC II ha asignado 1.155 millones de euros a 143 proyectos. Hereu también subrayó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados en España y reafirmó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves para fomentar la compra de coches eléctricos.

España se posiciona como el cuarto país de la Unión Europea en la convocatoria 'ERC Proof of Concept DL2', con un total de 14 proyectos de investigación aprobados. Este programa del Consejo Europeo de Investigación busca fomentar el desarrollo comercial y social de resultados científicos previos. Solo Países Bajos, Italia y Alemania superan a España en número de proyectos, que cuenta con una tasa de éxito del 40% entre las propuestas presentadas. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades apoya estas iniciativas a través de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La próxima convocatoria para 2025 está abierta hasta el 13 de marzo.

La Diputada del Grupo Socialista en la Asamblea, Paqui García Maeso, ha asegurado que la vivienda es “el quinto pilar del Estado del Bienestar para los y las socialistas”. Sin embargo, ha expresado, “parece que para el PP solo es una preocupación cuando nosotros les recordamos que no han hecho nada”.

Denuncia la multitud de viajes, pagados por los melillenses, que realiza el Consejero y que no se traducen en nada para la ciudad.