02/04/2025@22:22:22
La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado casi 21,5 millones de ocupados en marzo, con un incremento de 460.148 afiliados en el último año, lo que representa un crecimiento del 2,2%. Este aumento se traduce en 23.079 nuevos afiliados respecto al mes anterior. Los sectores que más han crecido incluyen Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Educación. Además, se ha registrado un máximo histórico de mujeres afiliadas, superando los 10 millones. La creación de empleo en España también supera a otros grandes países europeos. Desde la reforma laboral, el número de contratos indefinidos ha aumentado significativamente, mejorando la calidad del empleo en el país.
La Seguridad Social en España ha alcanzado un total de 21.426.838 afiliados en términos desestacionalizados, con un aumento de 63.432 ocupados desde el inicio del año. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un incremento de 217.635 respecto al final de enero. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral, superando los niveles prepandemia y aumentando en más de medio millón de personas desde diciembre de 2023. La ministra Elma Saiz destaca la fortaleza del empleo en las primeras semanas de febrero, evidenciando una intensa creación de empleo.
La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.
“Con el PP había casi 3.000 parados más en Melilla. No hicieron nada por el empleo, la sanidad o la frontera”, recuerda.
Recuerda que antes de la Reforma Laboral los contratos indefinidos representaban el 8% y ahora superan el 37%.
La ciudad registra 1.271 contratos durante el pasado mes, de los que el 41% son indefinidos. El número de afiliados a la Seguridad Social aumenta en 279 dejando un total de 24.741.
El número de desempleados en nuestra ciudad al cierre de agosto se sitúa en 7.892, según los datos que ha dado a conocer esta mañana el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Se trata de 276 parados más que el mes anterior, una cifra muy vinculada a la finalización de buena parte de los contratos del Plan de Empleo 2022-2023 que tuvo lugar el pasado mes.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, subraya que la reforma laboral define la debilidad de Sánchez, que asume no derogar una reforma de su formación que "creó tres millones de empleos" y ha permitido "un millón de ERTE".
|
La cifra de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en España ha alcanzado casi 3 millones, con un aumento del 8% en el último año. Este crecimiento se traduce en 573,223 nuevos trabajadores foráneos desde la reforma laboral de 2022, representando el 45,1% del empleo creado en ese período. Los datos muestran que el 31,1% de estos afiliados proviene de la Unión Europea, destacando nacionalidades como Marruecos y Rumanía. Además, la calidad del empleo ha mejorado significativamente, con un incremento del 29% en contratos indefinidos. Este avance refleja una tendencia hacia una mayor estabilidad laboral para los trabajadores extranjeros en sectores clave como transporte y hostelería. Para más información, visita el enlace.
A pesar de que no están en marcha los Planes de Empleo en Melilla hay 2.200 parados menos que cuando gobernaba el PP.
El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Melilla, al finalizar el mes de marzo, ha subido en 48 personas (0,5%) en relación con el mes anterior. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 8.817 personas en nuestra ciudad.
“Seguimos la tendencia de buena parte del país, que ha conseguido la cifra más baja de desempleo en un febrero en 16 años”, señala.
La afiliación media se mantiene por encima de los 20,8 millones de trabajadores, el nivel más elevado en un mes de diciembre. Las mujeres representan el 47,3% de las personas ocupadas y se acercan a los 9,9 millones, que suponen máximos de la serie.
El 42% de los contratos firmados durante el pasado mes han sido indefinidos y los afiliados a la Seguridad Social alcanzan los 25.683. “Gracias a la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez se está creando empleo de calidad e indefinido”, señala.
La vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, critica la propuesta del ministro Escrivá porque considera que incrementa el coste laboral y dificulta la creación de empleo, y anuncia que su partido se opondrá a ella.
|
|