www.eltelegrama.com

violencia de genero

29/11/2024@12:34:16
La Delegación del Gobierno ha reconocido “la labor que para la prevención y erradicación de la violencia de género en nuestra ciudad así como a favor de la igualdad de la ONG Fiet y del equipo de Médicos del Mundo en Melilla, con las estatuillas ‘Meninas’ 2024.

Se ha llevado a cabo en todas las Delegaciones para dar una respuesta institucional clara, unificada y contundente a las violencias machistas.

Más de 140 empleados públicos se han formado dentro del programa de la ‘Administración General del Estado como Punto Violeta’.

Laura Segura destaca la consolidación del uso de los recursos del Estado contra la violencia de género: “La violencia machista debe considerarse el principal problema que tenemos y la concienciación de la sociedad es clave”.

El servicio de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres ha atendido en 2024 a 58.928 personas, un 2,1% menos que en el mismo periodo de 2023. El 74,7% de las llamadas las realiza la víctima y un 19,2% personas allegadas o de su entorno. El 016 presta servicio de atención telefónica, pero también a través de WhatsApp, chat on line o correo electrónico.

“Hemos avanzado en protección, hemos avanzado, sobre todo, en el acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia de género, yo creo que ha habido pasos de gigante en ese sentido. Pero seguimos asistiendo a mensajes machistas, seguimos asistiendo a una normalización de situaciones de violencia, seguimos asistiendo a una negación de la violencia de género, que hoy, además, tiene altavoz político”.

“No somos conscientes de lo importante que es que una persona preste ayuda a una mujer que está sufriendo violencia de género”, subraya.

"Aquellos que, con sus discursos y actos, así como con sus silencios cómplices, niegan la violencia de género, confunden a la ciudadanía sobre el origen de esta violencia, ponen en riesgo los logros alcanzados y, sobre todo, ponen en peligro a las víctimas, porque fomentan el silencio y el silencio es el mejor aliado para la violencia de género”.

La Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura, ha anunciado que la ONG especializada en trata de seres humanos y explotación sexual ‘Fiet’ y su equipo en Melilla; y el equipo de Médicos del Mundo en Melilla van a ser los galardonados con los reconocimientos ‘Meninas’ de este año.

En la tarde del 24 de octubre de 2024, 'Ni que fuéramos shhh' de TEN no solo mantuvo su tendencia de audiencia sino que, además, se adentró en un terreno más espinoso con su segmento especial titulado 'Especial Alerta Ten', dedicado al análisis del caso de Íñigo Errejón y su reciente dimisión.

La Delegación del Gobierno ha acogido esta mañana la firma del Protocolo por el que se extiende el Punto Violeta a la Dirección Territorial del Ingesa, a la Dirección Territorial de MUFACE, a la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y a la Delegación de Economía y Hacienda e Intervención Territorial.

La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.

Moh: “Es necesario que nos formemos y conozcamos los procedimientos a seguir y que, si somos testigos, no nos convirtamos en cómplices con nuestro silencio”.

El Ministerio de Igualdad condena cinco nuevos asesinatos por violencia de género en las provincias de Zaragoza, Valencia, Madrid, Tarragona y Alicante.

Han estado encabezadas por Martínez Perza y han abordado la colaboración interinstitucional contra las violencias machistas.