www.eltelegrama.com

violencia machista

03/01/2025@12:45:48

Melilla ha celebrado un minuto de silencio en repulsa por el asesinato machista de Diana Marisol, una mujer de 29 años, en Madrid. La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, destacó que 2024 cerró con 47 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas y 36 menores huérfanos. Moh advirtió que durante las festividades navideñas, muchas mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos pueden estar en mayor riesgo. Se hizo un llamamiento a la sociedad para combatir esta violencia estructural y se recordó la importancia de los servicios de atención disponibles, como el teléfono 016.

Melilla expresa su rechazo al asesinato machista de Rejane, ocurrido en Lugo, durante un minuto de silencio en la Delegación del Gobierno. La Delegada, Sabrina Moh, advirtió sobre el aumento del riesgo para mujeres y niños durante las festividades. En 2024, ya son 46 mujeres asesinadas por violencia de género en España, lo que resalta la urgencia de una respuesta social y gubernamental unida contra esta problemática. Se hace un llamado a la vigilancia y apoyo a las víctimas, recordando que el teléfono 016 está disponible para asistencia.

Sabrina Moh: “Que Vox hable de respeto a las mujeres cuando niegan la violencia machista es un insulto a la inteligencia”, señala la dirigente socialista, a la vez que sentencia: “Santiago Abascal es la ultrederchita cobarde”.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha empezado su rueda de prensa tras el Consejo de ministros de este martes haciendo una “rotunda condena a los crímenes machistas” producidos este fin de semana en Madrid. Con el asesinato de dos mujeres y una niña, se eleva a más de 53 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que llevamos de año.

El presidente del PP traslada un mensaje de confianza a los españoles, que en 2023 podrán expresar su opinión en las elecciones, y se dirige a una mayoría que puede reunirse en torno a la formación "con planes para impulsar el crecimiento, reducir la deuda, contener la inflación y asegurar las pensiones".
  • 1

España - Protocolo contra la violencia machista en Paradores de Turismo

Iniciativa pionera para crear espacios seguros en el sector turístico, promoviendo la atención y apoyo a víctimas de violencia machista en Paradores de España

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la presidenta de Paradores de Turismo de España, Raquel Sánchez, han firmado un Protocolo General de Actuación para implementar Puntos Violeta en los establecimientos de la red. Este acuerdo busca combatir las violencias contra las mujeres y proporcionar un espacio seguro para las víctimas. El protocolo incluye la entrega de materiales informativos y distintivos que facilitarán la identificación de estos lugares como seguros. La iniciativa, que tiene una vigencia inicial de cuatro años, pretende involucrar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista y ofrecer recursos a las víctimas. Para más información, visita el enlace.

El Tribunal Supremo entiende que la persona demandada estuvo amparada por la libertad de expresión, teniendo en cuenta que no imputó al afectado la comisión de hechos o episodios concretos de violencia machista o abuso sexual.

Hace apenas veinte días María Guardiola candidata del PP para las elecciones en Extremadura, afirmaba de manera solemne y contundente que “Yo no puedo dejar entrar en el Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI", insistió.

Una iniciativa que ha contado con el apoyo desinteresado de distintos cómicos y cómicas españoles que se han unido con el objetivo de involucrar a toda la sociedad para erradicar la violencia machista.